Un trabajo de la US galardonado como el artículo más influyente en el área de configurabilidad del software

El trabajo acerca de un programa informático desarrollado en la Universidad de Sevilla (US) ha recibido hoy 7 de febrero el Premio al Artículo más Influyente en el área de configurabilidad del software (MIP, Most Influential Paper Award). La mención y entrega de diplomas se ha celebrado durante la décimo cuarta edición de la Conferencia Internacional sobre Variabilidad de Software (VaMoS 2020) en Magdeburg, Alemania.
Es la primera vez que dicho galardón se entrega en dicha conferencia y el premio ha sido propuesto por un comité internacional de destacados investigadores en el área de distintos países. La selección se hizo de acuerdo al impacto de la contribución tanto en investigación como en transferencia, y cómo dicho trabajo ha inspirado y guiado a la comunidad.
El profesor David Benavides, profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la US y primer autor del estudio, ha recogido este galardón que reconoce una trayectoria exitosa en esta línea. Estos trabajos ayudan a configurar de manera más inteligente y eficiente sistemas de alta variabilidad como teléfonos móviles, sistemas de lo que se conoce como ‘internet de las cosas’ o relacionados con lo que se conoce como ‘Industria 4.0’. Para hacerlo hacen uso de técnicas pioneras basadas en inteligencia artificial y uso masivo de datos como resolutores de restricciones, sistemas de recomendación o algoritmos de diagnosis.
Esta investigación ha recibido otras menciones a trabajos y tesis doctorales.
Referencia bibliográfica: David Benavides, Sergio Segura, Pablo Trinidad, Antonio Ruiz Cortés: FAMA: Tooling a Framework for the Automated Analysis of Feature Models. VaMoS 2007: 129-134
Referencia a la herramienta: https://github.com/FaMaFW/