Logo Café con Ciencia
Logo Café con Ciencia

El lunes 4 de noviembre abriremos el programa de actividades de la Semana de la Ciencia de Andalucía con el ya clásico Café con Ciencia  que organiza el Vicerrectorado de Investigación (Pabellón de Brasil). Si eres investigador/a de la Universidad de Sevilla y te apetece compartir desayuno con alumnos de secundaria, no lo dudes y mándanos esta FICHA  con tus datos a comunicacioninves@us.es. Seguro que te encanta la experiencia y con tu presencia ayudas a fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes.

Esta actividad se celebra en horario de 10.00 a 11.30 horas en el comedor universitario de Reina Mercedes (Edificio Instituto Oficial de Idiomas) y en ella participan un total de 125 estudiantes de secundaria de la provincia de Sevilla. El plazo para enviar la ficha de participación finaliza el próximo viernes 25 de octubre.

Café con ciencia es una actividad en la que científicos/as andaluces se sientan con un grupo reducido de invitados a conversar alrededor de una mesa. Durante el encuentro, el personal investigador desgrana su actividad científica, cómo es su vida diaria o sus aficiones, conversando con los participantes en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente. Café con Ciencia es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de la región. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía así como con financiación del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.

Semana de la Ciencia

Un año más la Universidad de Sevilla se suma a las Semanas de la Ciencia de Andalucía, pero para ello necesitamos la colaboración de los/as investigadores/as y alumnos/as de nuestra Universidad. Del 4 al 15 de noviembre queremos organizar una amplia gama de actividades de divulgación de la ciencia para todos los gustos y todas las edades en el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) ha abierto un plazo interno de presentación de ideas de los grupos de investigación, profesores, alumnado y centros de la Universidad de Sevilla con el objetivo de confeccionar un programa integrado por todas las ramas del conocimiento.

¿Qué actividades se organizan?

La oferta de actividades está abierta a muchos formatos como pueden ser seminarios, conferencias, exposiciones, itinerarios didácticos, proyecciones, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, talleres, actividades 2.0,… Buscamos iniciativas divertidas, dinámicas, divugativas, que acerquen la ciencia con ejemplos prácticos y talleres adaptados a todos los públicos. Este año, además, queremos conmemorar el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos y el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

¿Cómo participar?

Si quieres participar no tienes más que cumplimentar esta FICHA y enviarla por email al  correo a comunicacioninves@us.es,  tras cerrar la convocatoria nos pondremos en contacto contigo para ver el enfoque, los detalles y la forma de desarrollar tu idea.

El plazo de presentación de propuestas finaliza el viernes 25 de octubre de 2019.