Último día para participar en el concurso de divulgación científica ‘Ciencia Jot Down’

La Universidad de Sevilla y la revista Jot Down organizan por segundo año consecutivo el evento ‘La ciencia es cultura’, un encuentro de divulgación científica que en la pasada edición contó con la participación de más de 400 personas.
Además del encuentro se convoca un concurso de promoción de la ciencia pudiendo presentarse trabajos tanto de divulgación científica como de narrativa en la que la ciencia juegue un papel protagonista.
Se han recibido más de 80 trabajos y el plazo permanece abierto hasta las 14:00 del día 15 de mayo de 2015 (hora de Sevilla, España).
Para el ganador se establece un premio en metálico de 1.000€ y la publicación del trabajo en el portal electrónico de Jot Down. Para el segundo clasificado se establece un premio en metálico de 500€ y la publicación del trabajo en el portal electrónico de Jot Down. Los ganadores recibirán también un lote de material de libros y revistas.
Ciencia Jot Down 2015 se celebrará los días 12 y 13 de junio en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla y reunirá q expertos en divulgación científica de España así como con investigadores de primer nivel.
«Es un evento de divulgación científica sin precedentes en Sevilla y el año pasado fue recibido con entusiasmo por el público que asistió al mismo. En otro orden de cosas, con el último informe de la FECYT sobre la percepción social de la Ciencia en la mano, parece más que oportuno este intento (y todos los que sean posibles) de llevar la Ciencia a la sociedad. Además, no solo es que esté organizado por miembros de la US con el patrocinio de la misma, sino que dos de nuestras profesoras más relevantes serán conferenciantes invitadas al evento: Isabel López Calderón e Isabel Fernádez Delgado. Contaremos además, entre otros, con José Ramón Alonso, ex rector de la universidad de de Salamanca y unos de los más reputados divulgadores de neurociencia en nuestro país,», destaca una de las organizadoras del evento, la profesora de la US y divulgadora en medios nacionales Clara Grima Ruiz.