LOGO IYPEl Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla organiza dos talleres práticos sobre emulsiones y bioplásticos a partir de legumbres con motivo del Año Internacional de las Legumbres. Esta actividad se dirige a los alumnos del Máster de Tecnología e Industria Alimentaria así como a otros estudiantes que tengan interés en el tema y/o a cualquier persona que quiera conocer estas posibilidades. Los talleres se celebran los días 2 y 16 de diciembre en la Facultad de Química y son financiados con las Ayudas del V Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla para Actividades de Divulgación Científica.

Para poder asistir a los talleres es necesario enviar solicitud de inscripción a cbengoechea@us.es  indicando en el asunto ‘Taller leguminosas’. En caso de que una de las dos fechas no sea posible la asistencia, indicar fecha de preferencia.

Taller ‘Producción y caracterización de emulsiones verdes: Una “mayonesa” con alubias y sin huevo’
Las emulsiones son dispersiones de dos fases inmiscibles (ej. aceite en agua), las cuales son cinéticamente inestables. No obstante, este tipo de sistemas tiene un gran interés en la industria alimentaria, debido tanto a las propiedades sensoriales que tienen este tipo de alimentos, como a la posibilidad de incorporar ingredientes activos solubles en la fase oleosa.
El taller tratará los siguientes aspectos:
– Breve seminario sobre emulsiones.
– Preparación de emulsiones alimentarias con proteínas de leguminosas.
– Caracterización de emulsiones.
– Predicción de la estabilidad de las emulsiones.
Horario: 08.30 a 10.30 horas.
Taller ‘Producción y caracterización de bioplásticos : Cómo obtener un plástico a partir de la soja’
En este taller se pretende dar a conocer al alumno el proceso a partir del que se puede obtener un material plástico utilizando como materia prima una harina rica en proteína de una leguminosa como la soja. Además, una vez se obtiene el material, se procederá a la caracterización del mismo con objeto de conocer sus propiedades.
El contenido de este taller será:
– Mezclado de ingredientes.
– Moldeo por inyección como forma de procesado de materiales plásticos.
– Ensayo de tracción para obtener propiedades mecánicas.
– Capacidad de absorción de agua.
– Ensayos dinámicos.
Horario: 11.00 a 13.00 horas.