Sesión especial ‘Vuelve a casa por Navidad’ en Ciencia Bulebar

Hoy miércoles 20 de diciembre a las 21.00 horas celebramos el último encuentro de ‘Cienica Bulebar’ 2017 con la sesión extra “Vuelve a casa por Navidad”. En esta ocasión, vamos a disfrutar con una investigadora sevillana de máximo nivel que nos visita estos días y que nos hablará de cómo una rama de la matemática que se empezó a descubrir hace siglos permite seguir avanzando en la física más actual. La investigadora de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) Ana Ros Camacho, nos presenta la charla ‘Del Alcázar a los quarks: cómo las simetrías nos ayudan a entender el Universo’.
Las simetrías están presentes nuestra vida cotidiana, y determinan cosas tan variadas como la belleza de un rostro o las propiedades de una molécula. Las matemáticas, y en particular el álgebra, estudian cómo describirlas de una manera rigurosa, siendo una gran herramienta para estudiarlas a fondo. En esta charla, presentaremos una breve historia del álgebra, algunas nociones básicas y muuuchos ejemplos tanto de la investigación más avanzada en física teórica como de la vida cotidiana donde las simetrías juegan un papel muy importante.
Ana Ros Camacho: estudió física en la Universidad de Barcelona, donde se licenció en el 2009. Dos años más tarde hizo un máster en física matemática en la Universidad de Hamburgo (Alemania). Allí desarrollí defendió su tesis doctoral a finales de 2014. Ha sido postdoc en el Instituto Max Planck de Matemáticas de Bonn (Alemania), en la École Polytechnique compartida con el Instituto de Matemáticas de Jussieu de París (Francia) y trabaja de profesora sustituta en la Universidad de Utrecht (Países Bajos). Enamorada del tiempo meteorológico neerlandés, disfruta en la actualidad de una beca individual Marie Sklodowska-Curie. «A partir de junio del 2018, me quedaré disfrutando 3 años más del queso Gouda con otra beca, en este caso una NWO Veni», comenta Ros.