Logo Café con Ciencia
Logo Café con Ciencia

Desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i ) de la Universidad de Sevilla organizamos dos nuevos ‘Cafés con Ciencia’ durante el mes de marzo para conmemorar la antigua Fiesta de la Historia que se venía celebrando hasta el curso pasado en Sevilla, y el Día Internacional de las Matemáticas (IDM).

Para ello invita a investigadores/as de la Universidad de Sevilla a participar en los siguientes desayunos científicos con alumnos de secundaria de Sevilla:

  • ‘Café con Ciencia Histórica’. Martes 10 de marzo de 10.00 a 11.30 horas en la Gipsoteca de la Facultad de Geografía e Historia. Con esta propuesta se abre un día de encuentro transversal en el que tienen cabida diferentes perspectivas de la investigación en historia. Serán bienvenidas también las propuetas relacionadas con el Año Bécquer.
  • ‘Café con Pi’. Viernes 13 de marzo de 10.00 a 11.30 horas en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS). El objetivo es la celebración de una gran fiesta de las Matemáticas con motivo del tradicional Pi Day convertido ya, en el Día Internacional de las Matemáticas.

Café con Ciencia es una actividad promovida por la Fundación Descubre en la que un/a científico/a andaluz/a se sienta con un grupo reducido de invitados a conversar alrededor de una mesa. Durante el encuentro, el experto desgrana su actividad científica, cómo es su día a día o sus aficiones, conversando con los participantes en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente. Cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y con a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Los investigadores de la Universidad de Sevilla que estén interesados en participar deben enviar un email a comunicacioninves@us.es antes del 27 de febrero. En cada uno de estos eventos, se organizarán 6 mesas científicas en la que participan un total de 10 alumnos de secundaria por mesa.

Se emitirá certificado de participación a todos los investigadores.