ROMATÓN en la Universidad de Sevilla
El área de Lingüística General del Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura y el proyecto Ndatiaku Tu’un Savi de revitalización de la lengua mixteca por medio de las redes sociales, organizan una serie de proyecciones de la película ROMA de Alfonso Cuarón para la comunidad universitaria sevillana seguidas de mesas de debate sobre algunas de las cuestiones de interés suscitadas por la película.
Esta actividad se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
Con la colaboración de la Cátedra Unesco de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA, la Facultad de Geografía e Historia, la Facultad de Comunicación y el CICUS de la Universidad de Sevilla y el patrocinio de Esperanto Filmoj, la productora de Alfonso Cuarón que nos ha dado los permisos necesarios para las proyecciones.
Programa:
Martes 30 de abril de 2019 (Salón de Actos de la Facultad de Comunicación)
10:30 horas Inauguración de la actividad y breve presentación del proyecto “ndatiaku tu’un savi”
10:45 horas Proyección de la película Roma de Alfonso Cuarón
13:00 horas Mesa de debate Una aproximación a la película Roma desde los estudios en comunicación audiovisual
Martes 30 de abril de 2019 (sede del CICUS)
17:45 horas Introducción a la película Roma y breve presentación del proyecto “ndatiaku tu’un savi”
18:00 horas Proyección de la película Roma de Alfonso Cuarón
20:15 horas Mesa de Debate sobre la mujer y la desigualdad de género en Roma
Modera: Ruth Rubio Marín, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla y de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA
Participan: Mercedes Arriaga, Catedrática de Filología Italiana de la Universidad de Sevilla y Responsable del Grupo de Investigación “Escritoras y Escrituras”
Nadia Bouzid, Mediadora Intercultural, CISMI (Centro de Investigación Social de Mediación Intercultural)
Ofelia Pineda, Poeta, Traductora del Mixteco al Español en la película Roma.
Jueves 2 de mayo de 2019 (sede del CICUS)
17:45 horas Introducción a la película Roma
18:00 horas Proyección de la película Roma de Alfonso Cuarón
20:15 horas Mesa de Debate sobre La lengua de las mujeres na savi: un mundo por conocer
Modera: Joaquín José Martínez Sánchez, Profesor de Lengua y Literatura en Secundaria y creador del proyecto Ndatiaku Tu’un Savi
Participan:
María Fernández Álvarez, Doctoranda del área de Lengua Española de la Universidad de Sevilla y colaboradora del proyecto Ndatiaku Tu’un Savi
Antonio Guerra Arias, Universidad de Chihuahua y colaborador del proyecto Ndatiaku Tu’un Savi
Ofelia Pineda, Poeta, Traductora del Mixteco al Español en la película Roma
Viernes 3 de mayo de 2019 (Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia)
10:00 horas Introducción a la película Roma
10:10 horas Proyección de la película Roma de Alfonso Cuarón
12:25 Traslado al aula Magna (201) de la Facultad de Filología (donde también se proyectaría la película a las 10:10 si se llenara el Aula Magna de la Facultad de Historia)
12:30 horas Mesa de Debate ROMA: Ruido, Orden, Machismo, Ausencia (¿Qué transmite Roma a las jóvenes universitarias?)
Modera: Carmen Alegría Domínguez Ponce (alumna de MASELE y colaboradora del proyecto Ndatiaku Tu’un Savi)
Participan:
Laura Rodríguez Díaz (Alumna del Grado en Filología Hispánica)
Julieta Elizabeth Guerra González (Alumna del Grado en Filología Hispánica)
Carmen González Márquez (Alumna del Grado en Filología Hispánica)
Ángeles Mariño Salas (Alumna del Grado en Filología Hispánica)
Juan Carlos Iglesias Francés (Alumno del Grado en Comunicación Audiovisual)
Jesús Minchón Rodicio (Alumno del Grado en Comunicación Audiovisual)
Teresa Mangas (Alumna del Grado en Antropología)
14:00 Clausura de la actividad y conclusiones
Más información en la web del proyecto Ndatiaku Tu’un Savi: https://dicciomixteco.wixsite.com/ndatiaku
Sorry, comments are closed for this post