Premios a publicaciones científicas y de periodismo científico en la ETSIA
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla convoca el Premio a la publicación científica del trimestre (curso académico 2020-21). Esta actividad tiene por objeto dar visibilidad, dentro del propio Centro, a las actividades de investigación de los profesores e investigadores de la Escuela, tanto para el resto del PDI como para el alumnado, contribuyendo con ello a la difusión de los resultados de investigación, a incentivar la producción científica de calidad y a mostrar la actividad investigadora desarrollada en el Centro.
Gracias a una ayuda recibida dentro del VII Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US, la ETSIA ha habilitado el procedimiento definido en estas bases para que los investigadores con vinculación con la Escuela presenten sus artículos científicos.
Se seleccionará el artículo más relevante publicado en cada trimestre (octubre a diciembre, enero a marzo, abril a junio, y julio a septiembre). El material disponible de cada trabajo se publicitará en la página web y en las pantallas de información de la Escuela identificado como “EL TRABAJO CIENTÍFICO DEL TRIMESTRE X” y se dará difusión por las redes sociales. Se emitirá certificado acreditando tal condición por parte de la Dirección del Centro.
De entre todas las publicaciones enviadas, se concederán premios a los tres mejores artículos científicos del curso académico 2020/21:
• 1º Premio de 600 €
• 2º Premio de 500 €
• 3º Premio de 400 €
Además, se abre el plazo para participar en el Premio al mejor video de periodismo científico (curso académico 2020-21). Esta actividad tiene por objeto dar visibilidad dentro del propio Centro a las actividades de investigación que se realizan en la ETSIA, tanto para el resto del PDI como para el PAS y el alumnado. Para ello, se plantea la producción de videos cortos en los que se muestre la actividad de algún investigador o grupo de investigación del Centro, previo acuerdo con el mismo.En definitiva, se trata de mostrar, de una manera amena y comprensible qué se investiga en la Escuela, y la importancia que estas investigaciones tienen para la sociedad.
De los videos presentados se seleccionarán los tres mejores, con unos premios de:
• 1º Premio de 500 €
• 2º Premio de 300 €
• 3º Premio de 200 €
Se considerará como receptor del premio el alumno o grupo de alumnos que hayan presentado el video.