Papiroflexia, matemáticas y más allá en ‘Ciencia en Bulebar’

Esta semana estrenamos tema en el ciclo de divulgación científica ‘Ciencia en Bulebar‘ de la Universidad de Sevilla: papiroflexia u origami y su relación con la ciencia. La profesora Carmen de Paz guia esta charla el miércoles 21 de febrero a las 21.00 horas en el Bulebar Café (Alameda de Hércules 83, Sevilla).
«Todos nos hemos puesto alguna vez a doblar un papel, aunque sea para hacer el típico avioncito en clase…Pero el origami o papiroflexia no es sólo un juego para niños. ¿Os habéis atrevido alguna vez a desdoblar vuestras creaciones? Si lo hacéis veréis que las cicatrices que quedan no son más que rectas secantes, paralelas…
En esta charla hablaremos, efectivamente, de la relación entre las matemáticas y la papiroflexia y si eres de los que necesitan ir más allá del la abstracción matemática, estás de suerte, porque también hablaremos de las aplicaciones de este arte japonés en diferentes campos como la medicina, la ingeniería o la moda».
Carmen de Paz Reina es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Granada del 2001 al 2007 y es profesora de instituto desde 2008. Actualmente trabaja en el IES Velázquez, después de dar clases en varios institutos de toda Andalucía. Carmen es aficionada a la magia y a la papiroflexia, empezó a plegar papel a eso de los 7 años gracias un libro que le regalaron sus padres. Participa en congresos y jornadas de educación y presentó una comunicación corta en el último CIBEM 2017 (Congreso Ibero-Americano de Educación Matemática).