Nace ‘Ciencia Clandestina’, programa de divulgación científica en la radio de la US

La Universidad de Sevilla ha presentado Radius, un espacio radiofónico donde los protagonistas son estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la US. La iniciativa arranca con más de una veintena de programas en su parrilla entre los que se encuentra ‘Ciencia Clandestina’, un programa de divulgación científica que dirige la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la US en colaboración con la Unidad para la Igualdad y profesores/as de distintos ámbitos del conocimiento de la Universidad. Estos espacios se emiten en modo de podcast, un formato dúctil, abierto y extendido entre la mayor parte de los miembros que componen la comunidad universitaria.
Los espacios de producción de la radio universitaria propia abarcan una amplia variedad de temas: bioquímica, patrimonio, igualdad, cultura, cine, periodismo, matemáticas, psicología, deportes, emprendimiento, astrofísica, educación, salud o ficción sonora, entre otros. Además, cada semana se elabora un informativo institucional.
La profesora Virginia Guarinos, directora de Radius, ha explicado que “si bien la intención inicial era la de salir con 10 programas semanales, se ha optado por dar cabida en la programación de este año a una veintena de programas de producción propia, ya que las propuestas presentadas han sido en su mayor parte de programas quincenales y mensuales”. Junto a estos programas también se incluyen en la parrilla un programa sobre I+D (hecho desde la ETSII) el informativo de la Asociación de Radios Universitarias Españolas (ARU) y las Semillas de Ciencia, píldoras proporcionadas también por la ARU.
En Radius también tendrán cabida algunos programas especiales, que estarán sujetos a eventos importantes en la US, como congresos, exposiciones o actos solemnes. Igualmente, habrá un paquete de prácticas para formar un repositorio de podcasts de trabajos sonoros de alumnos de asignaturas de grados y postgrados, previamente seleccionados por profesores.
Equipo
El equipo de la radio, dependiente de la Dirección General de Comunicación, está liderado por la profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual, especialista en narrativa radiofónica y directora de la Compañía de Radioteatro Fcom, Virginia Guarinos. La acompañan el técnico Rafael Jiménez y la periodista Ana Moreno, contratada a través de la convocatoria de Empleo Joven de la US. Se suman al equipo 14 alumnos de Periodismo y Comunicación Audiovisual en sus prácticas curriculares, además de otros estudiantes de másteres, doctorado y aula de la experiencia interesados en hacer prácticas extracurriculares e integrarse en las redacciones de los diversos programas. La sede de Radius se encuentra en la Facultad de Comunicación y dispone de una sala de redacción y un estudio.

Este espacio de ciencia e investigación con toques de suspense y música clandestina se publicará cada 15 días y contiene las siguientes secciones:
- En clandestino (10-15 minutos): PRESENTACIÓN DEL TEMA, sumario y comenzamos con una entrevista a un investigador/a.
- Ciencia histórica (5 minutos): Se conmemora la vida y obra de un investigador/a del pasado relacionado con el tema principal del programa.
- En portada (5 minutos): Se destaca algún trabajo científico o cuestiones de actualidad relacionado con el tema del programa.
- Música clandestina (5 minutos): Presentamos grupos menos conocidos o comerciales así como estilos musicales poco convencionales.
- Los mini porqués (3-5 minutos): Explicación científica de la vida cotidiana relacionada con el tema principal (en la medida de lo posible). Pueden ser también curiosidades.
- En red (5 minutos): Esta sección se dedicará a temas que se estén moviendo en blogs y redes sociales (en relación con el tema principal en la medida de lo posible).
- DivulgaUS (3 minutos): Agenda de eventos de divulgación.
- Mujeres en la Ciencia (5 minutos): Espacio dirigido por la Unidad para la Igualdad de la US.
- Despedida (1 minuto) muy breve y anunciamos el tema del próximo programa a través del sonido.