Medio centenar de expertos y alumnos participan en el ‘II Encuentro Arte y Ciencia’ en Bellas Artes

El grupo de investigación SOS. Patrimonio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla ha organizado hoy un encuentro que reúne a expertos y alumoscon el fin de mejorar y aumentar la difusión científica del patrimonio de la Universidad. El II Encuentro Arte y Ciencia se centra en los ‘Procesos de documentación, Inventariado, Documentación, Catalogación e Investigación de las Colecciones Educativas‘. El evento cerrará a las 17:30 horas de la tarde con la entrega de diploma a los asistentes.
Este año ha contado con el apoyo de entidades como SEPHE (Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Artístico), gracias a la cual ha sido posible la ilustración de carteles con las conclusiones que se obtuvieron del encuentro anterior. Además, se ha entregado a los asistentes un ejemplar del libro presentado ‘Colecciones educativas de la Universidad de Sevilla’ que recoge diversas aportaciones de profesores e investigadores sobre las colecciones de la Universidad de Sevilla.
“Aumentar las actividades, mantener un encuentro anual a ser posible, organizar visitas para dar difusión a nuestros alumnos, ampliar el número de invitados y con ellos las instituciones implicadas y elaborara nuevas publicaciones como podría ser una guía, un cuadernillo, otra exposición que tenemos en mente montar para el año que viene sobre Historia de la Conservación, etc., son los cauces apropiados para mejorar la calidad no solo de los encuentros», afirma Dolores Ruiz de Lacanal Ruiz-Mateos, responsable del grupo de investigación SOS. Patrimonio y organizadora del encuentro.
El ciclo concluye el día 11 de marzo con una serie de visitas guiadas a los Servicios de Investigación de Herbario y Fototeca-Laboratorio de Arte, al Museo de Pedagogía, y al Museo de Geología de la US.