‘Matemáticas para drones cooperativos’ y ‘La topología que organiza tus células’, hoy en CITIUS y M^4 en el Bulebar Café
Así, hoy miércoles 11 de marzo en el Salón de Actos del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (IMUS) se celebran los siguientes encuentros:
‘Matemáticas para drones cooperativos’. José Miguel Díaz Báñez. (Más información)
‘La topología que organiza tus células’. María José Jiménez Rodríguez. (Más información)
Además, a las 21.00 horas en el Bulebar Café se celebrará hoy el segundo encuentro del Ciclo M^4 [Mujeres Matemáticas los Miércoles de Marzo]: “Enredados” por Marithania Silvero. (Más información).
La Universidad de Sevilla conmemora esta efeméride además con las siguientes propuestas:
– Talleres “Matemáticas: Más Allá de la Magia” en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, organizado por el personal del IMUS en colaboración con el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, el Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de la US, Fundación Descubre y Fundación ONCE. Del 10 al 13 de marzo para centros educativos y el 14 y 15 de marzo para público general. Horario a las 10.00 y a las 11.30 horas. Más información: https://www.imus.us.es/es/actividad/2432
– Café con Matemáticas: desayuno científico en el que participan 60 estudiantes de secundaria del IES Macarena y del CEIP Mª Auxiliadora de

Sevilla y 6 investigadores de matemáticas de la Universidad de Sevilla. Viernes 13 de marzo de 10.00 a 11.30 horas en el IMUS. Cuenta con la colaboración y patrocinio de Fundación Descubre. https://bit.ly/3cKMXNq
– “Matemáticas en caótica: Matemáticos del mundo, uníos” por Guillermo Curbera. Viernes 13, 19:00, Librería Caótica. https://www.imus.us.es/es/actividad/2440
Estas actividades cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Sevilla.