w_pantallas_14dic20Cerca de 300 personas participaron en la conferencia que, el pasado 14 de diciembre, impartió Juan Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica, y Premio Wolf, el galardón científico más importante tras el premio Nobel, bajo el título ‘Tecnologías Cuánticas: los Computadores y Sistemas de Comunicación del Futuro’, en la Universidad de Sevilla.

Esta actividad divulgativa se enmarca en el proyecto ARCyTAN, con el apoyo del Secretariado de Promoción de la Investigación y Divulgación Científica de la US, que lidera la ETS de Ingeniería de la US y pudo seguirse online a través de la plataforma blackboard collaborate.

El proyecto ARCyTAN, Alto Rendimiento en Ciencia y Tecnología en ANdalucía, trabaja desde 2015 con estudiantes preuniversitarios excelentes, cantera de nuestra universidad. Varias decenas de estudiantes de bachillerato de toda Andalucía acuden a la ETSI dos tardes de viernes al trimestre para recibir charlas, talleres y visitas tecnológicas, y una vez al año, su actividad desemboca en una conferencia central, a la que toda la comunidad educativa está invitada, y en la que cientos de asistentes llenan el salón de actos de la Cartuja cada otoño.