Exposición bibliográfica 'El arte de curar'
Exposición bibliográfica ‘El arte de curar’

La Semana de la Ciencia de Andalucía persigue acercar la investigación y el concomiento al público general, y en ese objetivo las Ciencias Sociales y las Humanidades tienen también un papel destacado en el programa de actos de la Universidad de Sevilla.

En la Biblioteca Rector Machado y Núñez puede visitarse la exposición bibliográfica ‘El arte de curar’, mientras que la Facultad de Filología ha organizado una muestra sobre el cortometraje ‘Miradas y voces de los pueblos originarios’ en conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Además, el Rectorado de la US acoge el taller Escritura creativa en el Tercer Entorno transmedia y digital’, y la Facultad de Geografía e Historia ofrecerá una ‘Ruta por la Sevilla Arqueológica.

Por último, tendremos la oportunidad de descubrir los entresijos del fondo fotográfico antiguo del Laboratorio de Arte de la Universidad de Sevilla en una Jornada de Puertas Abiertas a la Fototeca.

Se puede consultar fechas, horarios e inscripción de éstas y otras actividades de la Semana de la Ciencia en la Universidad de Sevilla en el PROGRAMA pdf. o bien en la web https://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es

La Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante la primera quincena de noviembre, multitud de entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento organizan una amplia gama de actividades de divulgación de la ciencia para todos los gustos y todas las edades.

La Semana de la Ciencia en la US está financiada por el Plan Propio de Investigación y Transferencia y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).