La US presente en el Brain Film Festival
La profesora de la Universidad de Sevilla María de la Luz Montesinos participa en el Brain Film Festival, un concurso de micro-cortos de 2 minutos de duración organizado por la Fundació Pasqual Maragall. Brain Film Fest – Premio Solé Tura es un festival internacional de cine dedicado a mostrar e impulsar la creación y difusión de cortometrajes sobre cualquier aspecto del cerebro, desde sus increíbles capacidades y condiciones, a sus patologías.
Este galardón está orientado a promover la producción audiovisual por parte de estudiantes de escuelas de cine, profesionales y aficionados que deseen dar a conocer sus microcortometrajes. La temática de todas estas piezas gira alrededor del cerebro y la mente y su duración debe ser de dos minutos como máximo.
Los microcortos seleccionados por el Brain Film Fest pueden votarse en esta página hasta el día 13 de marzo de 2022 a las 12h, hora española. El candidato que consiga más votos será proclamado ganador y será desvelado en la gala del XII Premio Solé Tura, donde recibirá el premio, dotado con 500€.
La profesora Montesinos protagoniza el micro-corto ‘Mota’, dirigido y realizado por Paula Barros, María González, Blanca Rosado y Julieta García, en colaboración con la asociación de mujeres con Parkinson ‘Con P de Parkinson‘, trata del proceso de aceptación de la enfermedad.
María Luz Montesinos. Nacida en 1969, es Licenciada en Ciencias Biológicas y Dra. en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla. Ha pertenecido a la junta directiva de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) y ha sido coordinadora del grupo “Neurobiología Molecular” de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. También ocupando cargos relacionados con la comunicación científica a nivel internacional, destacando su pertenencia al Communication Committee de la Federation of European Neuroscience Societies y la dirección del Communication Group de la Trisomy 21 Research Society.
Comprometida con la divulgación científica, participa regularmente en eventos de divulgación y ha colaborado en diversas iniciativas de Secretariado Divulgación Científica y Cultural de la US. Su tiempo libre lo dedica a la música, componiendo y tocando guitarra eléctrica y sintetizadores en diversos proyectos.