w_us_ciencia_cartel_2020La Universidad de Sevilla celebra del martes 3 al viernes 13 de noviembre la Semana de la Ciencia de Andalucía. Un evento que este año, por primera vez, será mayoritariamente en formato virtual debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19.

En un reto por aunar esfuerzos, la Universidad de Sevilla presenta un total de 18 actividades que inlcuyen formatos tradicionales como el ‘Café con Ciencia‘ (este año online) dirigido a alumnos de ESO y bachillerato, como exposiciones en el CITIUS Celestino Mutis, en el Museo Pedagógico de la Universidad de Sevilla, y en las facultades de Bellas Artes y Matemáticas, así como múltiples charlas y talleres virtuales para todos los públicos. Como novedad en esta edición se celebra, además, un scape room en la Facultad de Física, entre otras propuestas.

Para participar en la Semana de la Ciencia basta con acceder a la web oficial, buscar la actividad que te interesa y pinchar en el enlace de la sesión.

PROGRAMA US.pdf

La Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante la primera quincena de noviembre, multitud de entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento organizan una amplia gama de actividades de divulgación de la ciencia para todos los gustos y todas las edades. La Semana de la Ciencia en Andalucía es una actividad organizada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, y coordinada por la Fundación Descubre, que cumple veinte años adaptada a las medidas de seguridad que impone la pandemia de la COVID-19 y con un programa volcado en lo virtual pero que mantiene Café con Ciencia como una de las propuestas de referencia.

La Semana de la Ciencia en la US está financiada por el Plan Propio de Investigación y Transferencia y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Más información: https://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es