La US desarrolla un estudio ambiental del estuario del Guadalquivir
La Universidad de Sevilla, a través de su Laboratorio de Biología Marina, está estudiando la sostenibilidad ambiental del estuario del Guadalquivir y sus zonas aledañas, en virtud de un convenio firmado con la Autoridad Portuaria de Sevilla y la empresa Aquagestión Sur (adjudicataria del Acuario).
A través de este convenio se van a desarrollar diferentes líneas de investigación que se desarrollarán a través de estudios de campo en el estuario y en experimentación en ambientes controlados en el Área de Investigación Biológica I+D+i que se está ultimando en las instalaciones del Acuario de Sevilla y que son únicas en el mundo.
Entre las líneas de investigación que se van a desarrollar están estudios ecológicos del estuario del Guadalquivir y sus zonas próximas; la afección que puede provocar el parámetro de turbidez en los organismos marinos y estuarinos; la adaptabilidad a situaciones de traslado y establecimiento en nuevos ambientes de especies protegidas, preferentemente, en peligro de extinción; y estudios mediante análisis de imágenes de control ambiental de la desembocadura del Guadalquivir y zonas literales atlánticas próximas.
Este convenio, coordinado por el catedrático de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, José Carlos García, recoge también tres subproyectos desarrollados por el CSIC y las Universidades de Cádiz y Huelva.