imagomundo_portadaLa serie ‘Imago Mundi: 50 imágenes para entender la comunicación en el siglo XX’ ha sido seleccionada como una de las tres finalistas en la categoría ‘Serie de micro espacios divulgativos’ de los premios Cre@tei. Las candidaturas presentadas han sumado un total de 199 en las diferentes categorías.

Este I Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica (Cre@tei) nace con el objetivo de fomentar la calidad y el rigor de la comunicación científica y cultural, reconociendo así los méritos en el ámbito creativo, artístico y técnico de estos profesionales en toda la geografía iberoamericana. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en Valencia (España), en la sede de la Filmoteca.

La serie audiovisual producida por el Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla (SAV), junto a personal docente e investigador de la Facultad de Comunicación, ofrece un recorrido por la historia de la comunicación visual del siglo XX a través de imágenes significativas, que dan cuenta de la cultura y del pensamiento del momento en el que fueron producidas. La selección y el análisis de las imágenes provienen de especialistas en áreas como el Periodismo, la Publicidad, las Relaciones Públicas y la Comunicación Audiovisual (cómic, fotografía, cine, televisión, internet y nuevas tecnologías, fundamentalmente).

Este recurso ha sido realizado gracias a la Convocatoria de Producción de Recursos 2020, del Tercer Plan Propio de Docencia. Puede ver la serie completa en la Televisión Online de la Universidad de Sevilla.