La Gymkhana de los mares y océanos se clausura en la US

La Universidad de Sevilla ha acogido la clausura de la cuarta edición de la Gymkhana de los Mares y Océanos, que se ha celebrado durante el día de hoy por las calles de Sevilla y que por primera vez se ha celebrado en una ciudad distinta de Madrid y Barcelona. Alrededor de 350 estudiantes de 4º ESO y 1º Bachillerato han ‘navegado’ por las calles de Sevilla convertidos en argonautas que han seguido el recorrido de doce corrientes marinas y visitado 36 ecosistemas con 72 actividades en forma de talleres interactivos.
Un grupo de más de 80 monitores se han encargado de guiar las pruebas que el alumnado ha superado. La sede final de la Gymkhana ha sido el Rectorado de la Universidad de Sevilla, donde todos los participantes han confluido en un acto final en el que se ha representado el funcionamiento de un océano global.
La Gymkhana de los Mares y Océanos es la actividad estrella del proyecto El Mar a Fondo, que desarrollan conjuntamente el Institut de Ciències del Mar (CSIC) de Barcelona y Obra Social la Caixa. Para esta edición la Universidad de Sevilla colabora en la adaptación de la Gymkhana a la ciudad hispalense en la configuración de recorridos, organización de sedes, monitores y centros educativos que realizan la actividad. Entre las sedes escogidas se han seleccionado lugares tan emblemáticos como el Palacio de la Buhaira, la Plaza España, la Casa de la Ciencia, las Setas, o el Mercado de Triana, entre otros.