La Escuela Politécnica Superior de la US entrega los Premios a los mejores trabajos científicos de 2018

Tras valorar la calidad de las aportaciones científicas, su grado de transversalidad e internacionalización, así como su relación con Proyectos financiados a través de convocatorias públicas competitivas. Haciéndose hincapié en que la investigación y experiencia de los candidatos estén vinculadas a la EPS. Finalmente, tras el análisis, la comisión de la Escuela Politécnica Superior (EPS)de la Universidad de Sevilla ha seleccionado los siguientes trabajos como las mejores publicaciones científicas de 2018.
Primer Premio (dotación de 600 euros): ‘Removal of priority and emerging pollutants from aqueous media by adsorption onto synthetic organo-funtionalized high-charge swelling micas‘. Environmental Research 164 (2018) 488–494 – Q1. Julia Martin Bueno. Departamento de Química Analítica
Segundo Premio (dotación de 500 euros): ‘Non-sequential automatic classification of anuran sounds for the estimation of climate-change indicators’. Expert Systems With Applications 95 (2018) 248–260 – Q1. Amalia Luque Sendra. Departamento de Ingeniería del Diseño.
Tercer Premio (dotación de 400 euros): ‘Development of bioplastic materials: From rapeseed oil industry by products to added-value biodegradable biocomposite materials’. Industrial Crops & Products 125 (2018) 401–407 – Q1. Manuel Félix Ángel. Departamento de Ingeniería Química
EL PREMIO
Esta actividad, financiada por el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US, tiene por objeto dar visibilidad dentro del propio centro a las actividades de investigación de los profesores y doctorandos de los distintos centros de la Universidad de Sevilla, tanto para el resto del PDI como para el alumnado, contribuyendo con ello a la difusión de los resultados de investigación, a incentivar la producción científica de calidad y a mostrar la actividad investigadora desarrollada en la US.