Jornadas sobre ‘Literaturas marginadas, prensa y sátira en tiempos de crisis’

Los grupos de investigación ‘Historia del Periodismo y las Lecturas Populares en Andalucía’ de la Facultad de Comunicación y ‘Literatura española y Comunicación. Recepción y Difusión de la Literatura (LITESCO)’ de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, organizan las primeras jornadas sobre Literaturas marginadas, prensa y sátira en tiempos de crisis. Géneros, discursos y prácticas que han sido pensadas como lugar de encuentro para el estudio interdisciplinar de la prensa popular, entendida como fenómeno comunicativo paneuropeo, y su transformación a lo largo de un amplio periodo de tiempo (desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta el siglo XX).
El encuentro tendrá lugar el día 5 de marzo de 2015 en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación (US) y el día 6 de marzo de 2015 en el Aula de Grados de la Facultad de Filología (US).
El diálogo interdisciplinar en torno a la prensa popular estará demarcado por dos objetivos: el primero plantea la necesidad de analizar las continuidades en las formas y temáticas entre la literatura de cordel producida en la segunda mitad del siglo XVIII y los impresos populares y publicaciones del siglo XX, entendiendo tales continuidades -o posibles cambios- como huellas para reconstruir el proceso de diversificación del mercado informativo en el tránsito del Antiguo Régimen a los regímenes liberales.
El segundo objetivo sugiere el estudio de la sátira como elemento constitutivo de la prensa -y literatura- popular en los siglos antes mencionados, su capacidad para adaptarse a nuevos soportes y relatos, así como sus potencialidades para “informar” y llegar a amplias capas populares en diferentes contextos. Por tanto, cabe también valorar su uso para reproducir o generar cambios en el imaginario social.
Este encuentro se inscribe en el V Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla y cuenta con la colaboración de los departamentos de Literatura española, de la Facultad de Filología, y de Periodismo I, de la Facultad de Comunicación.
Este foro se enmarca dentro de las actividades académicas del Máster en Comunicación y Cultura, y del Doctorado en Estudios Filológicos de la Universidad de Sevilla. Además, es actividad voluntaria del Doctorado Interuniversitario en Comunicación, y cuenta con el apoyo de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos (SIERS) y de la Red Internacional de Universidades Lectoras.
Para más información puede consultar el Programa de las jornadas.
Para participar en las jornadas envíe su Ficha Inscripción a jornadasprensaysatira@us.es