Exposición ‘Abejas silvestres de Andalucía’
Montserrat Vilà, investigadora del CSIC y del Departamento de Biologia Vegetal y Ecologia de la Universidad de Sevilla, coordina la exposición ‘Abejas silvestres de Andalucía‘, una muestra divulgativa que pone en valor la importancia que tienen las abejas silvestres en la biodiversidad, así como los peligros que las acechan, como la introducción de especies exóticas o los pesticidas. A través de veinte fotografías de gran formato realizadas por Curro Molina, os invitamos a descubrir el fascinante mundo de las abejas y sus interacciones con nuestro medio.
En Andalucía existen en torno a 600 especies de abejas diferentes con una diversidad de morfologías, comportamientos y hábitos enorme. Sin embargo, las abejas silvestres siguen siendo unas grandes desconocidas a pesar de que en nuestras latitudes contribuyen a la polinización del 75 por ciento de las plantas silvestres y cultivadas.
La exposición está desarrollada por la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC), con la comisaría científica de Montserrat Vilá, y cuenta con la colaboración de las universidades de Sevilla y Almería, así como la Universitat Autónoma de Barcelona y el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA-UAB). Además, han participado la Junta de Andalucía, la Red Andaluza de Jardines Botánicos, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y El Parque Nacional de Doñana.
Dicha exposición, desarrollada en el marco de la Ayuda a Equipos de Investigación Científica Ecología y Biología de la Conservación “ABEJORROS” financiado por la Fundación BBVA, puede visitarse desde hoy 2 de febrero hasta el 28 de marzo de 2021 en la Casa de la Ciencia de Sevilla en horario de 10.00 a 18.00 horas de lunes a domingo.
Autor de la noticia: Casa de la Ciencia.