Equipos premiados del proyecto de divulgación científica JoinUS
Ya se conocen los equipos premiados del proyecto de divulgación científica JoinUS, dirigido al estudiantado de la provincia de Sevilla de entre 10 y 14 años y coordinado por el profesor de la Universidad de Sevilla, Bernabé Alonso Fariñas.
Equipos de estudiantes de primaria y secundaria, tras responder correctamente a unos cuestionarios vinculados a la materia de vídeos divulgativos de investigadores/as de diferentes áreas de conocimiento de la US, subieron sus propios vídeos divulgativos en el que presentaban una idea original para contribuir a la consecución de al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En esta primera edición, se han repartido 2000 € en premios para material/actividades relacionados con la ciencia y regalos valorados en 650 €. La entrega de premios tendrá lugar en la ETS de Ingeniería de la US y los equipos premiados son:
- Buen Pastor – Colegio Buen Pastor. Premio Cátedra Economía Circular de la Universidad de Sevilla (500 €)
- Los Investigadores – IES Tierra de Lagunas. Premio del Equipo de Trabajo de Sistemas productivos y servicios sostenibles de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (500 €)
- Los Ecologistas – Colegio de Fomento Tabladilla. Premio Cátedra Fundación CEPSA de Transición Ecológica de la Universidad de Sevilla (500 €)
- Alfapiratas y Ejército de la Paz – CEIP Alfares. Sendas menciones especiales del Equipo de Trabajo de Sistemas productivos y servicios sostenibles de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (250 € cada una)
Números de la revista Jot Down KIDS y calculadora científica para:
- Team Beniju – Centro Bilungüe Pablo VI
- SalesianosUtrera – Colegio Salesiano Nuestra Señora del Carmen
- Peces Oxidados – Colegio Internacional Europa
- Teenpandi – Varios centros
- O4 – Colegio Internacional Europa
- Planetexpress – CEIP Alfares
Este proyecto ha sido financiado por las Ayudas para actividades de divulgación científica del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia y el Equipo de Trabajo de Sistemas productivos y servicios sostenibles de FIUS. Colaboran la Cátedra de Economía Circular, la Cátedra CEPSA, el Grupo de Física Interdisciplinar y la ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla y la revista Jot Down.