El director del Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla y fundador de Ciencia Bulebar, Alberto Márquez, ofrece hoy una charla en Ciencia Bulebar con motivo del Día Internacional de las Matemáticas que se celebrará el 14 de marzo.

Lugar: Bulebar, Alameda de Hércules 83 (Sevilla) y en el canal de Youtube
Tiempo: 19:00 horas martes 1 de marzo de 2022.

El último teorema de Fermat en la aritmética del reloj
El último teorema de Fermat es uno de los teoremas que más tiempo ha necesitado para su demostración. Sin embargo, ochenta años antes de la demostración definitva de Wiles, un matemático ruso-alemán-judio sí que consiguió ver que el enunciado de dicho teorema no se verifica para una disciplina de la aritmética (la aritmética modular) fundamental en el desarrollo posterior de los ordenadores y de la seguridad informática. Pero, sobre todo, la demostración de Schur, que así se llamaba dicho matemático, es profundamente bella y aquí vamos a verla.

Alberto Márquez es licenciado y doctor en matemáticas por la Universidad de Sevilla de la que es catedrático de matemática aplicada desde 1996, es especialista en matemática discreta. Ha dirigido más de una veintena de tesis doctorales, publicado cerca de un centenar de artículos científicos en revistas de alto prestigio internacional y dirigido numerosos proyectos de investigación. Desde hace más de una 10 años también es muy activo en organización de actividades de divulgación lo que le llevó en 2020 a ser nombrado Director del Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla, cargo que ostenta en la actualidad. Fundador de #CienciaBulebar y del podcast ‘Los 3 chanchitos’, participa en el programa ‘Ciencia Clandestina’ de la radio de la Universidad de Sevilla (RadiUS) y es organizador de las jornadas Ciencia Jot Down, entre otras iniciativas de divulgación científica