Divulgación en la ETSIA por el Día de San Isidro Labrador
Para celebrar la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla ha organizado una serie de actividades de divulgación científica en la semana del 9 al 15 de mayo, con la asistencia de numerosos profesores y alumnos.
El lunes 9 se organizó una acción formativa denominada ‘Sinergias sensoriales entre vinos singulares y quesos de cabra andaluces’, impartida por Francisco de Asís Ruíz Morales, técnico especialista del Centro IFAPA Camino de Purchil (Granada), en la que se enseñó a los asistentes cómo realizar una cata de alimentos.
El martes 10 hubo, durante toda la mañana, una Jornada de puertas abiertas con empresas del sector, a la que acudieron 25 entidades entre empresas de todos los ámbitos de la profesión, Colegios Profesionales, Cooperativas Agrarias, Organizaciones profesionales, Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la US, etc. Los casi 100 alumnos visitantes pudieron obtener información importante para su futuro profesional y dejar sus Curriculums.
El miércoles 11, en colaboración con la ONG Justicia Alimentaria, tuvo lugar unas Jornadas denominadas ‘Rompiendo barreras a las producciones artesanales agroalimentarias‘, en las que se habló de la importancia de la producción local y artesanal para la resiliencia de nuestro sistema agroalimentario y se compartieron experiencias de superación de las barreras que encuentran este tipo de sistemas ganaderos a la hora de producir y comercializar.
El domingo 15 el profesor de la ETSIA, Fernando B. Martínez, con la ayuda del profesor José María Urbano, realizó una ruta guiada por la Sevilla Agrícola.
