Ciencia Jot Down ya tiene fecha de celebración

Los días 17 y 18 de junio se celebrará el evento Ciencia Jot Down 2016 que organiza la Universidad de Sevilla y la prestigiosa revista Jot Down. Este encuentro de divulgación científica se consolida en su tercera edición como una actividad de referencia nacional superando cada año el número de asistentes. Así, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla reunirá de nuevo a algunos de los mejores expertos en divulgación científica de España y a investigadores de primer nivel.
Bajo el lema ‘La ciencia es cultura’, la revista científica Jot Down y la Universidad de Sevilla tratan de acercar la investigación a la sociedad, fomentar la vocación científica entre los estudiantes, que la ciencia forme parte de la agenda mediática y de la cultura en general.
No hace falta inscripción pero se ha habilitado una Fila 0 para todo aquel que quiera contribuir de forma especial en el evento. La cuota mínima para dicha Fila 0 es de 50€ y con dicha cuota incluirá, varios libros y revistas de regalo por valor de dichos 50€ aproximadamente así como la asistencia a la cena del viernes 17. Dicha cena (tipo buffet) tendrá lugar en lo que se suele llamar “un marco incomparable” y en ella se tendrá la oportunidad de hablar tranquilamente con los conferenciantes y participantes al evento. Si deseas adquirir una localidad de fila 0 indícalo así en el formulario de inscripción.
«Estamos convencidos de que es necesario acercar la ciencia a la sociedad, la ciencia es parte de la cultura y un pueblo mejor informado es un pueblo más libre, a eso se le suma que las naciones que más invierten en ciencia, a medio plazo obtienen una clara compensación por dicha inversión», afirman los organizadores.
Concuso de relatos
Además del encuentro se convoca el concurso Donostia International Physics Center de divulgación de la ciencia pudiendo presentarse trabajos tanto de divulgación científica como de narrativa en la que la ciencia juegue un papel protagonista.
Para el ganador se establece un premio en metálico de 1.000€ y la publicación del trabajo en Jot Down y en la web de Next Door. Para el segundo clasificado se establece un premio de 300€ y la publicación del trabajo en Jot Down y en la web de Next Door.
Para participar se enviará el texto (en castellano) y las ilustraciones que lo acompañen en cualquiera de los formatos habituales (pdf, libreoffice, Word, etc.) como ficheros adjuntos en el formulario de envío de obras antes del las 14:00 horas del día 31 de mayo de 2016. Para instrucciones más precisas, consultar las bases.