Desde casi el principio de su historia, el hombre se ha empeñado en manipular los seres vivos con los que convive con el fin de obtener bienes o servicios que le resultaran útiles, en una actividad a la que denominamos “Biotecnología”. De esta forma se han obtenido prácticamente todos los productos que comemos y muchos de los que usamos para curarnos, vestirnos, divertirnos, etc. Las técnicas utilizadas para este desarrollo han sido cada vez más sofisticadas, acompasadas con los avances en los conocimientos científicos acerca de los procesos biológicos. En este contexto surgieron en los años 80 del siglo pasado las técnicas de Ingeniería genética que permiten aislar in vitro genes (trozos de material genético responsables de características concretas de las células), y transferirlos a prácticamente cualquier ser vivo; de ahí el término trans-génico. Como era de esperar, esta tecnología se ha incorporado rápidamente a la Biotecnología y ahora constituye uno de sus instrumentos más potentes. Esta rapidez y potencia que causan tanta admiración a la comunidad científica, ha alertado a otras comunidades humanas de modo que, si bien no se cuestionan su uso terapéutico, sí que lo hacen en cuanto a su uso alimentario. Trataremos de escarbar en el porqué de esta polémica.

Isabel López
Isabel López

Isabel López Calderón es Catedrática de Genética en la Universidad de Sevilla, con numerosas publicaciones y tesis dirigidas. Es experta en genética, especialmente en ingeniería genética y procesos moleculares en la genética; organismos y alimentos transgénicos; ética del uso de la biotecnología y lo sabe todo sobre levaduras de uso industrial. Es responsable de grupo de investigación sobre tipificación molecular y mejora genética de levaduras de uso industrial, vínicas y cerveceras. Tiene un interés especial en la divulgación de la Ciencia en los campos de la Genética, los organismos y alimentos transgénicos y la ética de las Ciencias naturales en general y de la investigación científica.

Detalles

Inicia:
26 enero, 2015 9:00 pm
Finaliza:
26 enero, 2015 10:30 pm
Etiquetas del Evento:
,

Lugar

Bulebar Café
Alameda de Hércules, 83 Sevilla, España
Sitio Web:
http://www.cafebulebar.com/