Archives for Humanidades
Hallan abejas ‘momificadas’ de la época de los faraones
Cientos de abejas momificadas dentro de sus capullos– de hace casi tres mil años- han sido encontradas en la costa suroeste de Portugal, en un nuevo yacimiento paleontológico en Odemira. El…
Un nuevo vídeo recrea la desaparecida Puerta de Triana en Sevilla
Dos investigadores arquitectos de la Universidad de Sevilla, Antonio Gámiz Gordo y Pedro Barrero Ortega, junto al prestigioso arquitecto Rafael Manzano Martos, premio Driehaus 2010, han publicado un nuevo vídeo que documenta, analiza y…
Unas huellas analizadas en CITIUS indican la presencia del hombre en Huelva en el Pleistoceno Medio, 200.000 años antes de lo que se pensaba
El investigador y técnico del SGI de Radioisótopos de la Universidad de Sevilla, Jorge Rivera, ha participado en un increíble hallazgo único en Europa. Tras aplicar la técnica de la…
Demuestran con métodos cartográficos que la región del Istmo de Tehuantepec se utilizó como paso interoceánico en el siglo XVI
La investigación, publicada recientemente en la revista The Cartographic Journal, realiza un análisis detallado del mapa más antiguo del río Coatzacoalcos (México), dibujado por el explorador y navegante sevillano Francisco de…
Nebrija presente más que nunca en los centros educativos de Sevilla
El grupo de investigación 'El español hablado en Andalucía' de la Universidad de Sevilla ha organizado una serie de actividades divulgativas con motivo del Quinto Centenario del fallecimiento de Antonio…
Un documental repasa los trabajos de la US en el yacimiento de Saruq Al Hadid
El documental ‘Saruq al Hadid, un tesoro bajo la arena del desierto’, producido por la Embajada de España en los Emiratos Árabes Unidos, hace un repaso por los trabajos realizados…
Realizan una investigación arqueológica en Carissa Aurelia
La investigación se ha llevado a cabo en la ciudad romana de Carissa Aurelia, un yacimiento declarado Bien de Interés Cultural, situado en una colina en el límite entre los…
Descubren restos arqueológicos que podrían ser del templo de Melqart y de Hércules
Investigadores de la Universidad de Sevilla han identificado restos de edificaciones antiguas localizados en el área comprendida entre Camposoto y Sancti Petri que podrían corresponder al templo fenicio-púnico de Melqart y de…
‘Con tres maletas. Gitanos en América’, nuevo libro de David Lagunas
El profesor de la Universidad de Sevilla David Lagunas acaba de publicar 'Con tres maletas. Gitanos en América', un libro de fotografías en co-autoría con Herminia Santiago, una mujer gitana,…
La contaminación por mercurio más antigua del mundo, documentada en la Edad del Cobre ibérica
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la exposición al mercurio, un elemento natural que puede estar presente en el aire, el agua y el suelo, puede causar,…