Café con Pi en el IMUS
Café con Pi en el IMUS

Por segundo año consecutivo, el desayuno ‘Café con Pi’ abre la jornada de conmemoración del Pi Day España Es en la Universidad de Sevilla. Un centenar de alumnos de los IES Pino Rueda, Macarena, Colegio María Auxiliadora de Sevilla y el IES Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache han compartido mesa y conversación con los siguientes investigadores de la Universidad de Sevilla: José Antonio Prado Bassas  (Análisis Matemático), Alberto Márquez Pérez (Matemática Aplicada), Isabel Fernández Delgado (Matemáticas, concretamente Análisis geométrico y Geometría Diferencial), Manuel Delgado Delgado (Análisis Matemático), José Miguel Díaz Báñez (Matematica y Flamenco), Gladys Narbona Reina (Matemática Aplicada), Blanca Climent Ezquerra (Análisis Matemático), Alfonso Carriazo Rubio (Matemáticas. Geometría y Topología) y Juan González-Meneses López (Algebra y Geometría y Topología).

Café con Ciencia es una financiada por la Fundación Descubre y el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US, en la que un científicos/as andaluces/zas se sientan con un grupo reducido de invitados a conversar alrededor de una mesa. Los asistentes pueden ser tanto estudiantes como público general. Durante el encuentro, los expertos desgranan su actividad científica, cómo es su día a día o sus aficiones, conversando con los participantes en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente.

Además de este desayuno,  esta noche a las 21.00 horas tendremos sesión especial del ciclo Ciencia Bulebar con Jesús Soto, profesor de la Universidad de Sevilla y  miembro del Equipo de Divulgación de la Facultad de Matemáticas, y ya se puede oír el programa monográfico de ‘Ciencia Clandestina sobre matemáticas y salud en RadiUS.

Día de Pi en Andalucía

Andalucía se suma a la celebración del Día de Pi con una veintena de actividades sobre matemáticas en toda la región. El evento central de esta efeméride se desarrollará en la Universidad de Córdoba en una fiesta de divulgación de esta disciplina a la que asistirán 280 estudiantes que participarán en talleres y charlas relacionadas con este dígito, desde las 10 hasta las 13 horas del próximo 14 de marzo.

Bajo el título ‘PIDay: La Fiesta de Pi en Andalucía’ la iniciativa persigue mostrar la presencia de las matemáticas en actividades cotidianas y desmitificar su imagen de ciencia difícil entre el alumnado. Para ello, la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre y la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba y del Centro del Profesorado de esta ciudad han organizado una jornada divulgativa.

Pi Day
Pi Day

Día de Pi en España

La Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía  y la Fundación Descubre, organizan también, junto con la Real Sociedad Matemática Española,, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, la Universidad de Salamanca y la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’ y la colaboración de la revista Jot Down, ‘Sin π no soy nada, la celebración nacional del Día de Pi que tiene lugar este año en la Universidad de Salamanca y donde se entregarán los premios de los concursos de cómic, relatos, vídeos y materiales didácticos.

Junto a estas iniciativas presenciales, el Día de Pi cuenta con una vertiente en redes sociales. De esta forma, los internautas podrán hacerse una foto con este número y enviarla por Twitter o Instagram con la etiqueta #SelfiePi o publicar un tuit, de manera que el número de letras de cada palabra se corresponda con las sucesivas cifras del número π.