Analizan el efecto de los plaguicidas en agricultoras andaluzas
Los investigadores de la US Isabel María Moreno y Juan Dionisio Bautista han coordinado un estudio acerca de los efectos adversos para la salud que tienen los plaguicidas en mujeres agricultoras. Este proyecto de investigación, financiado por la Fundación Prevent, es el primero que alerta sobre la posibilidad de daño renal subclínico en un entorno rural con exposición indirecta a pesticidas.
Para la muestra del estudio, los investigadores han escogido a agricultoras de Marinaleda (Sevilla) que estuvieran expuestas a pesticidas para compararlas con otras mujeres de la zona que no estuvieran en su misma situación. Los resultados de la investigación, que han sido publicados en la International Journal of Environmental Research, han demostrado que casi el 90% de estas mujeres estuvieron expuestas a plaguicidas durante más de 10 años.
La investigación ha formado parte de una tesis doctoral que se enmarca dentro del grupo de investigación Alimentos Funcionales y Nutrigenomica de la US, en el que se estudian los efectos sobre distintas poblaciones de tóxicos medioambientales, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Salamanca.
Referencia bibliográfica: Adverse Health Effects in Women Farmers Indirectly Exposed to Pesticides; Martin-Reina, Jose; Casanova, Alfredo G.; Dahiri, Bouchra; Fernández, Isaías; Fernández-Palacín, Ana; Bautista, Juan; Morales, Ana I.; Moreno, Isabel. International Journal of Environmental Research and Public Health; DOI: 10.3390/ijerph18115909