w_ebghatzxkaatgorTras cerca de 100.000 visitas a la Feria de la Ciencia de Sevilla en sus dos primeros días de celebración, la organización ha decidido ampliar la 18ª Feria de la Ciencia de Sevilla, que este año es la primera edición virtual, hasta el viernes 26 de junio.

Enlace de acceso https://feriadelacienciavirtual.org

Organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, está financiada entre otras entidades por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad; la Consejería de Educación y Deporte, así como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla está más presente que nunca en esta edición, contando con la participación de las facultades de Física, Química, Biología, Matemáticas, Ciencias de la Educación, Filología, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA), el Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab Sevilla) y con la colaboración del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS), la Unidad para la Igualdad de la US y los Servicios Generales de Investigación (SGI) de CITIUS. Además, presenta un estand institucional de la US y otro espacio propio del Instituto de Estudios sobre América Latina (IEAL).

Enlace acceso https://feriadelacienciavirtual.org/universidad-de-sevilla/

En formato video y pósteres, los visitantes pueden conocer diferentes experimentos e investigaciones que se realizan en los centros de la US así como, acercarse a las distintas titulaciones que se imparten. El objetivo de esta actividad es fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes y acercar el conociemiento a la ciudadanía en general.

Cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

MÁS INFORMACIÓN