La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant Ripoll, asistirá mañana viernes 28 de octubre a las 18.00 horas, al acto de clausura de la XIII edición del Concurso de Otoño de Matemáticas que se celebra en la Escuela Técnica de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla. Junto al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y al Delegado Territorial en Sevilla de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Ángel Aráuz, hará entrega de los premios al alumno/a mejor clasificado/a en las categorías de ESO y Bachillerato.

Entre el 4 y el 6 de octubre tuvo lugar, de forma online desde cada uno de los centros participantes, la Fase I de este concurso. En ella participaron un total 1288 estudiantes de 88 centros de secundaria de toda la provincia de Sevilla.

Los 250 mejores estudiantes de la Fase I, y garantizando que haya al menos un estudiante de cada centro participante, acudirán mañana viernes 28 de octubre a la Fase II, en una jornada totalmente dedicada a las matemáticas.

Tras una recepción en el Salón de Actos de la ETS de Ingeniería Informática, los alumnos pasarán a realizar la prueba escrita donde tendrán que resolver 20 problemas propuestos durante 2 horas. A continuación, todos los participantes, divididos en grupos, visitarán los centros científicos del Campus de Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla. Ya por la tarde, y tras un almuerzo en los comedores del campus, se realizará una sesión de trabajo en la que se resolverán los problemas propuestos.

La jornada acabará de nuevo en el Salón de Actos de la ETS Ingeniería Informática con una conferencia de divulgación a cargo de la conocida divulgadora y profesora del centro, Clara Grima. Finalmente, se celebrará el Acto Solemne de entrega de premios a los 30 estudiantes que mejores resultados hayan obtenido y que contará con la presencia de la Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla, María del Carmen Gallardo, y el Delegado provincial de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES, José Luis Ríos, entre otras autoridades.

Con este concurso se pretende iniciar cada año escolar una serie de actividades divulgativas encaminadas a estimular el gusto por las Matemáticas, y por la Ciencia, en general, entre los alumnos preuniversitarios. La detección y el fomento del talento matemático también es una prioridad del CO+, puesto que a los alumnos ganadores se les ofrecen actividades semanales en la Universidad de Sevilla para el desarrollo de sus potencialidades matemáticas, a cargo del profesorado y alumnado universitario. A partir de aquí se llevan a cabo otros concursos y olimpiadas matemáticas, de más amplio ámbito, que culminan en la Olimpiada Matemática Internacional.

Concretamente, el CO+ es el concurso que abre las competiciones matemáticas de los niveles 3º, 4º de ESO y Bachillerato.  A partir de ahí, en la Facultad de Matemáticas de la US se imparten talleres de preparación de problemas a los alumnos mejor clasificados en el CO+, que competirán en la Olimpiada Matemática Española (fase local, andaluza y nacional) e Internacionales. 

Esta actividad está organizada por la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla en colaboración con la ETSII, el Instituto de Matemáticas de la US (IMUS), el Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la Universidad de Sevilla y Thales Sevilla.

Díptico del Concurso de Otoño de Matemáticas 2022