Noche Europea de los Investigadores 2017
Doscientos cuarenta investigadores, doctorandos y estudiantes universitarios sevillanos se han unido a miles de profesionales de investigación de todo el continente en la Noche Europea de l@s Investigador@s. Con el eslogan de ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’ y bajo la coordinación de la Fundación Descubre, Sevilla se ha unido por sexto año consecutivo a las más de 250 ciudades europeas que participan en este evento de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020.
La cita se ha desarrollado en dos espacios: la Plaza Nueva y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), que han albergado una programación conjunta diseñada por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la Universidad de Sevilla (US) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración del Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla y del Centro Común de Investigación (JRC en sus siglas en inglés –Joint Research Centre), el servicio científico de la Comisión Europea.
Los organizadores estiman que más de 10.000 personas han participado en alguno de los eventos de esta nueva edición de la Noche Europea de l@s Investigador@s. Han sido alrededor de 60 actividades, entre las que ha habido microencuentros, talleres, espectáculos, conciertos, exposiciones y demostraciones relacionadas con todas las áreas del conocimiento. De forma paralela se han realizado visitas guiadas por especialistas en Historia y Arte a espacios culturales y urbanos emblemáticos, como el Museo de Bellas Artes o el Parque María Luisa. La programación completa puede consultarse en la página web (https://lanochedelosinvestigadores.fu…).