Ven a la Feria de la Ciencia de Sevilla ¡Te esperamos en el espacio US!

Sevilla acoge la 15ª Feria de la Ciencia que se celebrará los días 11, 12 y 13 de mayo de 2017 en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y la Universidad de Sevilla estará presente un año más en este gran evento de divulgación científica en el que se dan cita investigadores del CSIC o de la Universidad, jóvenes divulgadores y divulgadoras de centros educativos, museos, empresas y las más de 25.000 personas que visitan anualmente la Feria. Escolares desde infantil a bachillerato exponen también con gran entusiasmo los proyectos en los que han trabajo todo el año.
Objetivos
- Crear un espacio en el que mostrar las aportaciones científicas y tecnológicas que se realizan desde el mundo de la empresa, las universidades o los centros de investigación.
- Mejorar la enseñanza de las ciencias, potenciando la utilización de metodologías investigativas en el aula.
- Generar vocaciones científicas, fomentando el espíritu emprendedor y la innovación.
- Mostrar los conocimientos científicos de forma amena y asequible a toda la sociedad.
Tras catorce ediciones, la Feria se está consolidando como un espacio de encuentro y referencia de la divulgación científica en nuestra comunidad. Pensamos que la Universidad de Sevilla tiene mucho que aportar a este evento y desde la organización nos gustaría reservaros un espacio de participación durante la celebración de la edición de este año.
Adjuntamos el dossier informativo de la 15ª Feria de la Ciencia en el que podrán encontrar más información sobre la Feria de la Ciencia y las distintas modalidades de participación. Si quieres participar y que tu Escuela o Facultad cuente con stand de la Universidad de Sevilla manda tu propuesta antes del 28 de febrero de 2017 dentro de la convocatoria de Ayudas para actividades de Divulgación Científica del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.
De entre todos las ideas recibidas se seleccionarán las más adecuadas al formato de esta actividad en la que se trata de divulgar los proyectos y experimentos científicos haciendo partícipe de ellos al público visitante.