Enrique F. Borja y Clara Grima
Enrique F. Borja y Clara Grima

Como el día uno de noviembre es festivo, la próxima charla de Ciencia en Bulebar se celebra el martes 31 de octubre a las 21.00 horas, noche de Halloween. Para “celebrar” la noche de los nuertos tenemos una charla muy especial con dos de los divulgadores más importantes de España y organizadores de nuestro #CienciaBulebar, Clara I. Grima y Enrique F. Borja, titulada  ‘No te dan miedo los zombis porque no existen pero si existieran te cagarías las patas abajo.’

En noviembre de 2017 se desata un apocalipsis zombi. Un virus que gentes muy malas han diseñado para zombificar a humanas y humanos infecta a dos individuos, los pacientes cero. Cada infectado, en el tiempo activo de infección, puede infectar a otros dos individuos sanotes y así sucesivamente. Y sí, ya se ha liado parda. Una intrépida y aguerrida matemática y un pusilánime pero dicharachero físico son los que tienen el secreto para frenar una epidemia que puede causar estragos a nivel mundial. Armados con fórmulas y ecuaciones quieren acabar con los zombis y evitar que se propague el virus.

Por supuesto todo esto no es más que un episodio especial de Halloween de Ciencia Bulebar para echar unas risas y en el que además se presentará el libro ‘Las matemáticas vigilan tu salud: Modelos sobre epidemias y vacunas (El café cajal)’ de Next Door Publishers.

Enrique Fernández Borja es licenciado y doctor en física por la Universidad de Valencia y ha desarrollado postdocs en Nuremberg y Lyon. Es uno de los más importantes divulgadores de la física en castellano en la actualidad; su blog http://cuentos-cuanticos.com/ es todo un referente de visita obligada si se quiere estar al tanto de lo que ocurre en la física actual o conocer los hechos más destacados de dicha disciplina en el último siglo. Además se da la característica de que Enrique es un fabuloso comunicador. Es uno de los organizadores y fue él quien inauguró las sesiones de Ciencia en Bulebar con un gran éxito y, desde entonces ha conseguido el premio otorgado por CPAN al mejor blog de divulgación de física y colabora con JotDown, Naukas. Es autor de varios libros de divulgación científica y uno de ellos, ‘Un universo en 174 páginas’, ha ganado el premio a la mejor obra de divulgación de la Universidad de Sevilla.  Ahora se dedica a aprender y enseñar física en la Universidad de Córdoba.

Clara Grima es doctora en Matemáticas y profesora titular del Departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla. Autora, entre otras publicaciones científicas, del libro ‘Computational Geometry on Surfaces’ (Springer, 2001) (con Alberto Márquez). Desde 2011 compagina la Universidad con la divulgación y es autora (junto a la ilustradora Raquel Garcia Ulldemolins) del blog de divulgación matemática ‘Mati y sus mateaventuras’ galardonado con el premio Bitácoras al mejor blog de Educación 2011, el premio 20Blogs al mejor blog en habla hispana 2012 y el premio PRISMAS a la mejor web de divulgación científica de 2013. Blog que dio lugar a la publicación del libro ‘Hasta el infinito y más allá” en 2013, con Espasa. Premio COSCE a la divulgación de la Ciencia. Escribe además, siempre con las matemáticas como excusa, en JotDown, CienciaXplora y Naukas. Fue colaboradora habitual en el programa de TVE y FECYT de divulgación científica Órbita Laika y actualmente lo es del programa de RNE No es un día cualquiera. Es la presidenta de la Comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española.

Ambos son miembros del afamado podcast Los 3 chanchitos (premio Bitácoras 2016).

Más info: https://cienciaenbulebar.wordpress.com/2017/10/24/martes-31-de-octubre-de-2017/