Talleres y sesiones formativas en divulgación científica en Biología

La Facultad de Biología organiza los días 9 y 10 de noviembre una serie de Talleres y sesiones formativas en divulgación científica con motivo de la Semana de la Ciencia en la Universidad de Sevilla. Con esta iniciativa se pretende poner el foco en formas alternativas de comunicación científica. Se pondrá especial énfasis en el sector demográfico al que se dirige actualmente el mundo de la comunicación científica y la necesidad de adaptar el lenguaje y herramientas comunicativas para ampliar el alcance y repercusión. Para alcanzar el objetivo de mejorar la comunicación científica a través de alternativas más amenas, se han planteado tres charlas cada uno de los dos días de las jornadas, en las que los ponentes discuten sus formas de comunicar con los asistentes. El último evento será una mesa redonda donde se abordarán las perspectivas futuras de la comunicación científica.
Talleres:
- La divulgación científica como opción de trabajo real.
- Los blogs como herramientas de divulgación para investigadores.
- Otras formas de divulgar ciencia.
- El lenguaje de la divulgación científica.
- La era digital. Plataformas y redes sociales.
- Mesa redonda: presente y futuro de la divulgación científica.
La Universidad de Sevilla presenta una treintena de propuestas en la Semana de la Ciencia que incluye jornadas de puertas abiertas a laboratorios, visitas guiadas a facultades y centros de investigación, talleres prácticos, teatros científicos, y exposiciones. Este evento cuenta con un presupuesto de más de 7.000 euros del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US y se espera que participen unas 2.000 personas.
La Semana de la Ciencia es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Durante estos días centrales de noviembre, multitud de entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento organizan una amplia gama de actividades de divulgación de la ciencia para todos los gustos y todas las edades.