Talleres y conferencias en la segunda mitad de la Semana de la Ciencia
Del lunes 13 al domingo 19 de noviembre celebramos la segunda mitad de la Semana de la Ciencia en la Universidad de Sevilla.
Lunes 13 de noviembre:
- De 08.30 a 21.00 horas – Exposición fotográfica ‘El turismo sostenible desde mo móvil’. Más información.
- De 09.00 a 14.30 horas – Quifibiomat. Más información.
- De 10.00 a 14.00 horas- Taller construyedo ciudades sostenibles. Colegio Joaquín Turina de Sevilla. Más información.
Martes 14 de noviembre:
- De 08.30 a 21.00 horas – Exposición fotográfica ‘El turismo sostenible desde mo móvil’. Más información.
- De 09.00 a 14.30 horas – Quifibiomat. Más información.
- De 10.00 a 12.00 horas – Taller ‘Asalto’ a un banco de semillas: investiga la biodiversidad oculta bajo tierra. Más información.
- De 10.00 a 13.00 horas – Conferencia ‘Un siglo de enfermedad y tratamiento en Psiquiatría’. Más información.
- De 12.00 a 13.30 horas – Taller ¿Cómo es el oro, la pirita o el cuarzo? Más informacion.
- De 18.00 a 19.00 horas – Conferencia Alicia Boole Stott y la geometría en cuatro dimensiones. Más información.
La Universidad de Sevilla presenta una treintena de propuestas en la Semana de la Ciencia que incluye jornadas de puertas abiertas a laboratorios, visitas guiadas a facultades y centros de investigación, talleres prácticos, teatros científicos, y exposiciones. Este evento cuenta con un presupuesto de más de 7.000 euros del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US y se espera que participen unas 2.000 personas.
La Semana de la Ciencia, coordinada en Andalucía por la Fundación Descubre, es el mayor evento anual de divulgación de la ciencia a nivel europeo. Del 6 al 19 de noviembre de 2017, multitud de entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento organizan una amplia gama de actividades de divulgación de la ciencia para todos los gustos y todas las edades.