Esferificacion
Esferificación

Con el patrocinio de la Universidad de Sevilla, científicos del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), adscrito al cicCartuja, organizan la actividad de divulgación ‘Biofísica en la Ciudad: Cocina Molecular’. La actividad está abierta a todos los públicos, es gratuita, y tendrá lugar el jueves 8 de junio a partir de las 11.00 horas frente al Rectorado de la Universidad, en la calle San Fernando.

En este taller los asistentes se familiarizarán con la base científica en la que se sustenta un acto tan cotidiano como es la cocina y conocerán las posibilidades que la ciencia ofrece a la gastronomía, permitiendo explorar nuevos horizontes culinarios.

Por medio de presentaciones interactivas, experimentos y recetas, los investigadores mostrarán a los asistentes cómo se llevan a cabo procesos como la esferificación (formar esferas sólidas que albergan un alimento en estado líquido) o la gelificación (empleo de geles para crear texturas sólidas). Ambos procesos constituyen la clave para la elaboración de “caviar” de innumerables colores y sabores en la nueva cocina.

Durante la actividad se argumentará sobre la inocuidad de los ingredientes que se usan en la Cocina Molecular. Además, se ofrecerá una visión general sobre más compuestos químicos que se están empleando actualmente en las cocinas y cuyo origen es el laboratorio.

XVI Congreso de la Sociedad de Biofísica de España (SBE)

Este evento se enmarca dentro del programa de actividades del XVI Congreso de la Sociedad Española de Biofísica el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) y cuyo comité organizador está presidido por Irene Díaz Moreno, profesora titular de la Universidad de Sevilla e investigadora del Instituto de Investigaciones Químicas.

En el XVI Congreso de la SBE se presentarán los resultados de las investigaciones más recientes y participarán más de 200 investigadores de reconocido prestigio internacional, como Sir Alan Fersht, Profesor emérito de la Universidad de Cambridge, y Anthony Watts, Presidente de la Sociedad Europea de Biofísica.

Más información en: http://sevilla2017.sbecongress.org