Tag archives for cáncer
‘Nanopartículas contra el cáncer’ en el próximo Ciencia Bulebar
El ciclo de charlas #CienciaBulebar dedica sus próximas sesiones a distintos ámbitos de la Biología en colaboración con el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Así, el próximo martes 18 de mayo el investigador José…
La propia estructura del ADN participa activamente en la regulación del genoma
Los dos metros de ADN -estirado- que contienen las células humanas se están continuamente enredando y desenredando para permitir la accesibilidad a la información genética: cuando un gen se expresa…
El impacto de la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón
El equipo de investigadores del Grupo de Investigación Molecular y Traslacional en Oncología del Instituto de Biomedicina de Sevilla/Hospital Universitario Virgen del Rocío/US/CSIC, ha recopilado los últimos datos sobre el…
Obtienen anticuerpos capaces de reconocer específicamente células tumorales humanas
Científicos de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla, en colaboración con otros expertos nacionales e internacionales, han publicado un estudio en el que han conseguido generar anticuerpos…
Identifican un nuevo mecanismo implicado en enfermedades como el cáncer y algunas enfermedades ‘raras’
Un estudio publicado en la revista Nucleic Acids Research por expertos del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), describe cómo las ribotoxinas son incapaces de interaccionar funcionalmente con los ribosomas,…
Un paso más en la lucha contra el neuroblastoma
Human neuroblastoma cells: nuclei are stained in red, microfilaments are in green Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) han…
La CE premia a la empresa Plus Vitech por su tratamiento contra el Covid-19
Radicada en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (CITIUS III), Plus Vitech propone un tratamiento contra el Covid-19 a partir de un desarrollo basado…
Demuestran que problemas topológicos en el ADN pueden provocar linfomas
Modelo para explicar la actividad de la topoisomerasa II como fuente de tumores linfoides deficientes en ATM. Álvarez-Quilón et al. 2020, Nature Communications Investigadores del Centro Andaluz de Biología Molecular…
Identifican un nuevo mecanismo de reparación de roturas del ADN
Las roturas cromosómicas son el daño del ADN más nocivo para la célula. Si no se reparan, bloquean la duplicación y segregación de los cromosomas, detienen el ciclo de crecimiento…
Herramientas matemáticas para entender el cáncer
Investigadores del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Sevilla y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Pablo Vicente y Luisma Escudero, en estrecha colaboración con la investigadora…