La permisividad familiar y una baja autoestima aumentan el consumo de alcohol en adolescentes
El consumo de bebidas alcohólicas es un gran problema de salud pública en todo el mundo. La toxicidad asociada con el consumo excesivo de alcohol conocido a nivel internacional como…
Exponen el severo impacto ambiental del alga asiática
Algas exóticas Rugulopteryx okamurae Investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla continúan avanzando en su investigación sobre el alga Rugulopteryx okamurae, centrados en esta fase en…
Nuevas estructuras moleculares asociadas a la enfermedad de ELA
Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Pavia han identificado la asociación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con la acumulación en el genoma de híbridos ADN-ARN.…
Más de 300 personas participan en la Conferencia ARCyTAN sobre Tecnologías Cuánticas del Profesor Cirac
Cerca de 300 personas participaron en la conferencia que, el pasado 14 de diciembre, impartió Juan Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica, y Premio Wolf,…
Una explicación a la falta de oxigenación de la sangre que ocurre en muchos enfermos de COVID-19
Una de las características fisiopatológicas de la COVID-19 que más ha desconcertado a la comunidad científica y médica es la conocida como 'hipoxemia silenciosa' o 'hipoxia feliz'. Los enfermos que…
Desarrollan un modelo de simulación que predice el impacto del cambio climático en obras de arte y edificios históricos
El paisaje urbano cuenta la historia de una ciudad. Pasear entre edificios históricos es una narración en vivo de la identidad y la cultura de un pueblo. Por eso, se…
Un nuevo mecanismo de regulación para eliminar estructuras celulares dañadas por el estrés
Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS/Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Macarena/CSIC/Universidad de Sevilla han descrito un nuevo mecanismo de regulación para eliminar estructuras celulares dañadas por…
Un “supermicroscopio” único en el mundo permite a científicos sevillanos resolver uno de los enigmas de la biología básica
Un equipo internacional de científicos, coordinado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS/Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Macarena/CSIC/Universidad de Sevilla, ha solucionado uno de los enigmas de…
Nuevos restos clarifican la génesis de los monumentos megalíticos de Antequera
El avance de las investigaciones científicas en el sitio de los Dólmenes de Antequera aporta resultados clave para entender la génesis de la monumentalidad en dicho entorno, declarado Patrimonio Mundial…
Las personas con esteatosis hepática con fibrosis avanzada presentan mayor riesgo de diabetes e hipertensión
Las personas diagnosticadas con esteatosis hepática metabólica que presentan fibrosis avanzada tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial. Así lo confirma un estudio realizado…