• Home
  • ¿Qué es para ti la ciencia?
  • En persona
    • Andrés Aguilera
    • Antonio J. Meléndez
    • Janet Kelso
    • Joaquín Gómez Camacho
    • José López Barneo
    • Manuel Megías
  • Videoteca
    • Mariluz Montesinos, neurociencia para mejorar el aprendizaje de personas con síndrome de Down
    • ‘Desfile’ de la Tabla Periódica por su 150 aniversario [PROMO]
    • #PiDay en la Universidad de Sevilla
    • Análisis del papel que juega el sistema inmunológico en el desarrollo del ELA
    • App para la pres-inspección de equipos fitosanitarios
    • Artritis y aceite de oliva
    • Automatización del control de mala hierba
    • Banco de ADN de flora silvestre único en Andalucía
    • Bastón de antebrazo inteligente
    • Buscan en el aceite de oliva un remedio económico para el lupus
    • Ciencia en escena
    • Científicas en corto
    • Científicas: pasado, presente y futuro
    • CITIUS inaugura el nuevo programa de Ondaluz TV
    • Descubren en el parque Amate una especie de acacia desconocida en España
    • Descubriendo Itálica
    • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019 [Universidad de Sevilla]
    • Diez años del Servicio General de Biología de la US
    • Documental ‘La buena leche’
    • El cambio climático en el estuario del Guadalquivir y el Estrecho de Gibraltar
    • El problema de la resistencia bacteriana a los antibióticos
    • Emilio Galán, Medalla de la Asociación Internacional para el Estudio de la Arcilla
    • Experimento equipo The Ferros
    • Final del Concurso ‘Tu Tesis en 3 Minutos’ (2019)
    • Investigadores andaluces mejoran la regeneración ósea en cirugía bucal
    • La leptina, una hormona importante en el embarazo
    • La Noche Europea de los Investigadores 2015
    • La US desarrolla una patente para controlar dolor neuropático
    • Lab24 – Sabias de todos los tiempos
    • Las ballenas jorobadas llegan al Mediterráneo para alimentarse
    • Los sistemas de agua autoconstruibles llegan a España
    • Memoria Anual de Divulgación Científica del año 2018
    • Microbiota Humana: somos ecosistemas andantes
    • Mujer y ciencia en la Universidad de Sevilla
    • Niños vacuníferos: la gesta que logró llevar la vacuna de la viruela desde España a medio mundo
    • Noche de los Investigadores de 2014
    • Noche Europea de los Investigadores 2016
    • Noche Europea de los Investigadores 2017
    • Noche Europea de los Investigadores 2018
    • Nuevas Aportaciones al Léxico de la Navegación y la Gente de Mar (Ss. XVI-XVIII)
    • Obtienen bioplásticos y emulsiones a partir de residuos de guisantes
    • Obtienen tomates de calidad reduciendo el agua de riego
    • Patentan un sistema de iluminación alimentado por bacterias y microalgas
    • Posible diana terapéutica contra la malaria y el ‘mal de las vacas locas’
    • Promo Noche Europea de l@s Investigador@s 2016
    • Promo Noche Europea de l@s Investigador@s 2019
    • Psicomemorias, una web sobre psicología y neurociencia
    • Resumen de la Noche Europea de los Investigadores 2016
    • Salvado de arroz para prevenir enfermedades del sistema cardiovascular
    • Taller Semanas de la Ciencia
    • The BIG Bell Test (Castellano)
    • Trailer la Noche de los Investigadores 2016
    • V Jornadas de la Red Española de Compostaje
    • Vídeo promo III Jornada de Educación Científica 2016
    • Vídeo promocional Night Spain Sevilla 2017
    • Viviendas más eficientes energéticamente y fachadas más seguras
    • Vinos más robustos en los laboratorios de la Universidad de Sevilla
  • Blogs
  • Equipo

  • Ciencias
  • CC. Salud
  • CC. Sociales-Jurídicas
  • Ingeniería-Arquitectura
  • Humanidades
  • Innovación
  • Actividades
Actividades

Los SGI participan en el I Encuentro Arte y Ciencia ‘Colecciones educativas de la US’

admin 18 noviembre, 2014 Los SGI participan en el I Encuentro Arte y Ciencia ‘Colecciones educativas de la US’2014-11-18T10:53:58+00:00 Actividades
El Servicio General de Investigación de Herbario, la Fototeca Laboratorio de Arte y el Museo de Geología de la Universidad de Sevilla, participan en el I Encuentro Arte y Ciencia…
Continue Reading
Actividades

La Universidad de Sevilla se suma al Año Internacional de la Luz

admin 17 noviembre, 2014 La Universidad de Sevilla se suma al Año Internacional de la Luz2014-11-17T13:58:18+00:00 Actividades
La Universidad de Sevilla quiere organizar una serie de actividades con las que conmemorar el Año Internacional de la Luz que se celebra en 2015. El 20 de diciembre de…
Continue Reading
Actualidad

El CNA renueva su condición de Instalación Científico-Técnica Singular

admin 11 noviembre, 2014 El CNA renueva su condición de Instalación Científico-Técnica Singular2014-11-11T14:01:22+00:00 Actualidad
El Ministerio de Economía y Competitividad ha renovado la condición de Instalación Científico-Técnica Singular del Centro Nacional de Aceleradores (CNA), centro mixto de la Universidad de Sevilla, Junta de Andalucía…
Continue Reading

Ponencia sobre el virus del ébola en las Semanas de la Ciencia

admin 11 noviembre, 2014 Ponencia sobre el virus del ébola en las Semanas de la Ciencia2014-11-11T13:55:43+00:00 Actividades
Mañana miércoles 12 de noviembre en las ‪Semanas de la Ciencia‬, el profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Sevilla Manuel Conde,  ofrecerá una conferencia divulgativa…
Continue Reading
Actualidad

Piel de tomate para el recubrimiento interno de las latas de conservas

admin 10 noviembre, 2014 Piel de tomate para el recubrimiento interno de las latas de conservas2014-11-10T12:12:37+00:00 Actualidad
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (centro mixto Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Sevilla) y de la Universidad de Málaga han desarrollo materiales biodegradables, procedentes de…
Continue Reading
Invisible

Café con Ciencia

admin 24 noviembre, 2013 Café con Ciencia2017-03-30T08:50:59+00:00 Invisible
Continue Reading
Invisible

Concurso de Ideas de Negocio

admin 18 noviembre, 2013 Concurso de Ideas de Negocio2018-01-30T13:54:02+00:00 Invisible
Concurso de Ideas de Negocio de la Universidad de Sevilla
Continue Reading
Invisible

Semanas de la Ciencia

admin 18 noviembre, 2013 Semanas de la Ciencia2017-03-30T08:59:11+00:00 Invisible
Continue Reading
«‹129130131

Síguenos

facebook twitter copiaflickrRSS

banner convocatorias peq
semana_ciencia_hztal
Andalucia-Tech
Copyright ©2021.
Mesocolumn Theme by Dezzain