Pablo Troyano Plata, puntuación perfecta en el Concurso de Otoño de Matemáticas
El pasado viernes 19 de noviembre se celebró en la Universidad de Sevilla la final del Concurso de Otoño de Matemáticas de Sevilla (CO+), que ha batido récord de participación con 1.127 concursantes de 84 centros de Secundaria y Bachillerato, y en el que el ganador de la categoría de alumnos de ESO, el estudiante Pablo Troyano Plata (IES Vicente Aleixandre) obtuvo una puntuación perfecta (100) mientras que el primer puesto en la categoría de Bachillerato, fue para Alfredo Almazán Valverde (CDP Buen Pastor) con 92 puntos sobre 100.
Todos los premiados recibieron una bolsa con regalos cortesía de la Facultad de Matemáticas de la US, Vicerrectorado de Estudiantes y de Proyección Institucional e Internacionalización, la Editorial de la US, y de las empresas patrocinadoras Intermatia y Endesa. Además, los 3 ganadores de cada modalidad recibieron una camiseta especial (con motivos matemáticos) cedida por ByRybosoma y Archimedes’Tub.
Finalmente, el ganador de bachillerato recibió además el «VI Premio Profesor Antonio Aranda Plata», consistente en una placa conmemorativa cedida por el vicerrectorado de Proyección Institucional e Internacionalización de la US.
Durante la jornada del viernes, se realizaron también visitas guiadas a los centros científicos de Reina Mercedes, charlas divulgativas, comida en el comedor universitario y, finalmente, el Acto Solemne de Clausura y entrega de Premios y Diplomas.
La iniciativa
Con este concurso, organizado en colaboarción con las sociedades de matemáticas Thales y RSME, se pretende iniciar cada año escolar una serie de actividades divulgativas encaminadas a estimular el gusto por las Matemáticas, y por la Ciencia, en general, entre los alumnos preuniversitarios. La detección y el fomento del talento matemático también es una prioridad del CO+, puesto que a los alumnos ganadores se les ofrecen actividades semanales en la Universidad de Sevilla para el desarrollo de sus potencialidades matemáticas, a cargo del profesorado y alumnado universitario. A partir de aquí se llevan a cabo otros concursos y olimpiadas matemáticas, de más amplio ámbito, que culminan en la Olimpiada Matemática Internacional.
Concretamente, el CO+ es el concurso que abre las competiciones matemáticas de los niveles 3º, 4º de ESO y Bachillerato. A partir de ahí, en la Facultad de Matemáticas de la US se imparten talleres de preparación de problemas a los alumnos mejor clasificados en el CO+, que competirán en la Olimpiada Matemática Española (fase local, andaluza y nacional) e Internacionales.