The Big Bell Test
The Big Bell Test

AHORA  es cuando necesitamos que juguéis al videojuego de The Big Bell Test
¿Instrucciones?
– Conéctate a la web www.thebigbelltest.org
– Entra en la pestaña Contribuye
– Entra en el BIG Bell Quest www.thebigbelltest.org/quest
– Regístrate (¡Muy importante!). Puedes registrarte desde hoy mismo. Si te registras, el 30/11 recibirás notificaciones indicándote que laboratorio ha utilizado tus secuencias de bits para sus experimentos.
– Rellena el «+Profile» en tu zona de perfil del usuario (esquina superior derecha).
– Intenta superar los 6 niveles del BIG Bell Quest. Intenta generar números por lo menos durante 10 minutos. La dificultad aumenta con el nivel. AYUDA: cuanto más tiempo estés contribuyendo, más puntos generarás y más arriba estarás en el ranking.
– El día 30/11, podrás contribuir durante todo el día, desde las 0:00h (Hora Australia) hasta las 23:59hs (Hora Boulder)

Puedes participar donde quieras, en casa, en el autobús, en el tren, en la plaza, en cualquier lugar donde tengas con conexión a Internet.

Nota extra: Intenta crear grupos y eventos con tus amigos. Para crear grupos entra en tu perfil de usuario (esquina superior derecha) y podrás crear hasta 3 grupos. Pásale el nombre del grupo que has creado a tus amigos (e.g. El grupo de Juan) y diles a tus amigos que pongan ese nombre en su perfil para participar en tu grupo y competir contra ti y el resto de tus amigos.

El BIG Bell Test (El Gran Test de Bell), coordinado por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y en el que participa la Universidad de Sevilla, es un proyecto mundial que pretende llevar a cabo una serie de experimentos de física cuántica de forma simultánea el 30 de noviembre en diferentes laboratorios de todo el mundo. Estos experimentos requieren de la participación de 30.000 personas que contribuirán a la iniciativa comportándose de la manera lo más aleatoria posible. El profesor de Física Aplicada de la Universidad de Sevilla Adán Cabello participa en este proyecto, que tiene como objetivo utilizar la aleatoriedad humana para controlar experimentos que pondrán a prueba las leyes de la física cuántica.

Más información: http://canalciencia.us.es/?p=3057