La Semana de la Ciencia presenta una exposición sobre ‘Cambio climático y salud’

La Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla inaugura hoy lunes 12 de noviembre la exposición ‘Diez ideas sobre el cambio climático y salud‘ en el marco de la XVIII Semana de la Ciencia de Andalucía. A lo largo de la mañana se realizará además una actividad con la participación de los estudiantes que colaboran en esta propuesta.
Actividades programadas para el lunes 12 de noviembre:
- Innosoft Days (Jornadas Aniversario de los 50 años del Software). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
- Taller El Rompecabezas de los Continentes. CITIUS.
- QuiFiBioMat 2018. Campus de Reina Mercedes.
- Exposición ‘Diez ideas sobre el cambio climático y salud’. Facultad de Medicina.
- Exposición pioneras ‘a pesar de las circunstancias’ en la generación del 98 al 27 . CITIUS Celestino Mutis.
La XVIII Semana de la Ciencia de Andalucía, con la mujer en la ciencia y la sostenibilidad como protagonistas de buena parte de las actividades, es una iniciativa organizada en Andalucía por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, y coordinada por la Fundación Descubre a nivel regional. Este evento se celebra hasta el próximo 18 de noviembre y sumará en esta edición 478 actividades en toda Andalucía organizadas por 134 instituciones entre universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, institutos, museos y otros centros de divulgativos de Andalucía. Granada, Sevilla, Jaén y Almería son las provincias que acogen más actividades.

En la Universidad de Sevilla, con un total de 30 actividades, está financiada por el Plan Propio de Investigación y Transferencia y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).