Juan Vázquez Cabello
Juan Vázquez Cabello

El ciclo de charlas de divulgación científica de la Universidad de Sevilla ‘Ciencia en Bulebar’ retoma este curso el próximo martes 19 de enero a las 21.00 horas en el Bulebar Café con una charla en la que se utilizan conceptos químicos aplicados a los seres vivos. El protagonista será el profesor Juan Vázquez Cabello.

Quiralidad en los seres vivos
En su descripción más básica, la simetría se puede relacionar con la reflexión de un objeto en un espejo. Así, la imagen en el espejo de nuestra mano derecha se convierte en nuestra mano izquierda. En realidad, la imagen que tenemos de nosotros mismos en nuestra mente es la imagen que vemos cada día en el espejo, en lugar de nuestra verdadera imagen, que la que los otros ven. Y de hecho esas dos imágenes no son superponibles. El fenómeno de la quiralidad, que se puede observar en numerosos ejemplos a nivel macroscópico en nuestra vida cotidiana, tiene unas implicaciones a nivel molecular de una increíble importancia. Los seres vivos estamos constituidos de moléculas orgánicas (proteínas, ácidos nucleicos, hidratos de carbono, grasas), compuestos cuya base principal es el carbono. El conocimiento de la simetría, o más bien de la ausencia, en las estructuras de las biomoléculas esenciales para la vida se ha convertido en un aspecto fundamental para la comprensión de los mecanismos de los procesos biológicos y la actividad de productos bioactivos.

Juan Vázquez Cabello es Profesor Titular de Universidad y pertenece al departamento de Química Orgánica de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla. Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla con numerosos trabajos de investigación y una patente. Ha realizado dos años de estancia postdoctoral en la Universidad de Aachen y tres años en la Universidad de Huelva. Su actividad académica y de investigación está centrada fundamentalmente en la catálisis asimétrica y ha participado en más de 15 proyectos de investigación. Es actualmente tesorero de la Red de Docencia Universitaria (REDU), pertenece a la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) y ha sido director del Secretariado de Formación y Evaluación-ICE de la Universidad de Sevilla.