Matemáticas y arteDesde el pasado 10 de septiembre y durante todo el mes de octubre está expuesta en la planta baja de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla la exposición «Matemáticas para un mundo mejor».

Esta actividad forma parte del proyectoMarzo, mes de las matemáticas’ creado por la Red DIMA de divulgación matemática y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECyT) y las sociedades matemáticas españolas.

El objetivo de la exposición es  resaltar la presencia de las matemáticas en nuestro mundo y comprender lo que ha aportado la matemática a la mejora de la sociedad.La exposición consta de diez núcleos temáticos que abarcan campos tan dispares como las matemáticas y el arte, su relación con la Covid-19, los juegos o la inteligencia artifical, entre otras.

Además de los paneles físicos, se podrá navegar mediante QRs incorporados en más de 100 aplicaciones interactivas dinámicas para aproximarse de una forma intuitiva y lúdica a las ideas expuestas. También se puede acceder a esta exposición de forma virtual a través de la página web https://marzomates.webs.ull.es/exposicion/, ampliada y si es posible mejorada.

La coordinadora del proyecto es Edith Padrón, de la Universidad de La Laguna, y el comisario de la exposición es Antonio Pérez Sanz. El nodo andaluz del proyecto lo forman los profesores Guillermo Curbera, Antonio Durán, José Antonio Prado y Marithania Silvero de la Universidad de Sevilla, Rafael Ramírez de la Universidad de Granada y José Muñoz del IES Macarena.