Estudian la educación pública bilingüe en Andalucía

El investigador de la Universidad de Sevilla, Jorge Sánchez Torres, ha sido galardonado con el accésit del X PREMIO TESIS DOCTORAL que convoca el Centro de Estudios Andaluces por la investigación «Los papeles que empeña el auxiliar de conversación’ y el ‘profesor-coordinador’ en centros bilingües español-inglés de Sevilla. Un estudio empírico de casos».
El propósito principal de este trabajo es estudiar la educación pública bilingüe en Andalucía a través del Plan de Fomento del Plurilingüismo (PFP), específicamente a través de la figura del ‘auxiliar de conversación’. La muestra sobre la que se ha realizado este estudio abarca la educación secundaria pública bilingüe español/inglés de quince centros de Sevilla. Aunque no se pretende generalizar sobre la totalidad de la educación bilingüe en Andalucía, la muestra, «de máxima variación, aleatoria y fortuita», representa el 62,5% de la población total que cumple los requisitos específicos, según el investigador.
Entre las principales aportaciones, esta tesis da a conocer los cambios que ha experimentado la clase de inglés debido a la implantación del Plan de Fomento del Plurilingüismo (PFP) y sus distintos programas y acciones; y la evolución de dicho plan desde su puesta en marcha en 2005 hasta la actualidad. Del mismo modo, también se estudian aspectos relacionados con la experiencia del auxiliar en los centros bilingües, el cumplimiento de los objetivos del PFP y de sus programas asociados y acciones específicas, y aporta posibles mejoras basadas en las experiencias de las personas directamente implicadas en el estudio: auxiliares de conversación, profesores-coordinadores, auxiliares-profesores (figura combinada); así como representantes de los Centros del Profesorado (CEP) de Sevilla; y responsables públicos del Plan de Fomento del Plurilingüismo en Sevilla (Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía).
JORGE SÁNCHEZ TORRES
Pertenece al grupo de investigación ‘La Lengua Inglesa en el Ámbito Universitario’ de la Universidad de Sevilla y ha trabajado en la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos); en el Departamento de Filología inglesa de la Universidad de Sevilla y, desde hace casi cuatro años, en el Centro Norteamericano (Sevilla) donde es ahora Director del Programa de Inglés. Sus intereses en el campo de la investigación se centran en el estudio de la metodología y la pedagogía de la enseñanza; el aprendizaje de segundas lenguas; bilingüismo familiar y bilingüismo educativo; política lingüística familiar; tecnología instrumental; y «enseñanza en conjunto» (team-teaching).
Jorge Sánchez Torres presentó y defendió en septiembre de 2014 esta tesis doctoral a la que la comisión internacional evaluadora calificó con Sobresaliente por unanimidad, cum laude, y le fue otorgada la Mención Internacional.
PREMIO TESIS DOCTORAL
La finalidad del Premio a la mejor Tesis Doctoral que convoca anualmente el Centro de Estudios Andaluces es reconocer y estimular la labor investigadora y la difusión de estudios relacionados con los programas estratégicos de investigación que promueve la Fundación, además de reconocer la investigación de excelencia en el estudio de Andalucía desde el campo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y Jurídicas.
En esta décima edición han participado un total de 39 trabajos procedentes de todas las universidades públicas andaluzas, siendo la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla las que cuentan con mayor representación (el 31% y el 26% de las tesis presentadas, respectivamente). También han concurrido a esta convocatoria trabajos defendidos en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Castilla la Mancha y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).