Juan Antonio Cuesta
Juan Antonio Cuesta

El miércoles 21 de noviembre a las 21.00 horas se celebra una nueva sesión del ciclo de divulgación científica de la Universidad de Sevilla ‘Ciencia en Bulebar’ en la Alameda de Hércules, 83. En esta ocasión nos trataremos de dar respuesta a la siguiente cuestión: ¿las estadística engañan?, de la mano del divulgador Juan Antonio Cuesta.

Comentaremos algunas de las dificultadas a las que se enfrentan los investigadores en estudios estadísticos y, también, un caso engañoso en el que esta rama de las matemáticas tiene un papel destacado. Respecto del primer punto, hablaremos de la interpretación de los resultados estadísticos y también del hecho de que la gente miente en los estudios sociológicos de opinión, comportamiento…, lo que obliga a realizar el denostado “cocinado” de los datos. A continuación, revisaremos algunos datos reales para comentar algunas posibles fuentes de confusión o engaño en estudios estadísticos. Se pretende que los casos presentados sean atractivos. El nivel empleado será elemental; de hecho cualquier persona con un nivel matemático básico podrá seguir la charla.

Juan Antonio Cuesta (Segovia, 1955) hizo su Licenciatura y Doctorado en Matemáticas en la Universidad de Valladolid. Los primeros 5 años de su carrera transcurrieron en el Colegio Universitario de Burgos. De ahí pasó a la Universidad de Cantabria, donde continua en la actualidad. En su curriculum figuran varias decenas de publicaciones internacionales, de conferencias invitadas en congresos internacionales, de seminarios impartidos en universidades de todo el mundo y de evaluaciones para revistas e instituciones internacionales. Es un entusiasta de la divulgación desde que se inició en la misma, por casualidad, en el año 2.000. Ha impartido charlas en universidades, centros culturales, institutos, colegios de E.G.B,… incluso en el Parlamento de Cantabria; participando en eventos como Naukas-Bilbao, la Semana de la Ciencia, la Noche Europea de los Investigadores, el π-day, el Pint of Science… . En toda su carrera docente, su objetivo ha sido que “Los alumnos aprendan lo que se les pueda enseñar. Y, si no aprenden, por lo menos, que lo pasen bien”.

Esta actividad está financiada con las Ayudas para la divulgación científica del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la US.