Archives for Ciencias
Investigadores andaluces presentan resultados prometedores para la economía circular y la recuperación ambiental
Un Proyecto I+D+i liderado por el investigador Juan Carlos Fernández Caliani de la Universidad de Huelva, y en el que participan también las investigadoras Isabel González Díez y Cinta Barba Briosos de la Universidad de Sevilla,…
La científica de la US Patricia González, premiada por el programa L’Oréal-UNESCO ‘For women in science’
Una investigación de la científica de la Universidad de Sevilla-Instituto de Biomedicina de Sevilla, Patricia González, ha sido premiada por el programa L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’, que este año celebra su 25…
Estudiantes de secundaria observan las nubes de Venus con el Telescopio Infrarrojo de la NASA
Un grupo de 5 alumnos de educación secundaria de Algeciras (Cádiz) ha estudiado las nubes profundas que se ven en el lado nocturno de Venus a través de observaciones directas…
Nuevo estudio sobre el ‘tsunami’ de las nubes de Venus
Un grupo de científicos de la Universidad de Sevilla, en colaboración con expertos de la Universidad del País Vasco, ha liderado el primer estudio en detalle de la evolución de la discontinuidad de las nubes…
Diseñan nanocápsulas solubles y ‘a la carta’ que facilitan la absorción de fármacos dentro del organismo
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha diseñado nanocápsulas solubles y ‘a la carta’ que facilitan la absorción de fármacos dentro del organismo. Estas nanoestructuras esféricas, aún en fase…
Clara Grima recibirá el Premio ‘Pasión por la Ciencia’
El Museo de Ciencias Universidad de Navarra ha concedido el premio 'Pasión por la Ciencia' del festival internacional de cine científico #LabMeCrazy! a Clara Grima, profesora de Matemática Aplicada e investigadora en…
La paradoja de Leonardo da Vinci resuelta
El profesor de la Universidad de Sevilla Miguel Ángel Herrada, en colaboración con Jens G. Eggers, profesor de la Universidad de Bristol, ha descubierto un mecanismo que explica el movimiento inestable de…
Nuevo documental sobre la resistencia de las plantas a los cambios del clima
Los investigadores de la Universidad de Sevilla Juan Arroyo y Marcial Escudero han investigado los mecanismos por los que las plantas han resistido los cambios del clima pasado y han…
Demuestran la actividad antioxidante de proteínas obtenidas de gusanos de seda
Un equipo de expertos del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla y del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Limerick, en Irlanda, han demostrado la actividad antioxidante de…
Unas huellas analizadas en CITIUS indican la presencia del hombre en Huelva en el Pleistoceno Medio, 200.000 años antes de lo que se pensaba
El investigador y técnico del SGI de Radioisótopos de la Universidad de Sevilla, Jorge Rivera, ha participado en un increíble hallazgo único en Europa. Tras aplicar la técnica de la…