‘Café con Ciencia en Arte y Humanidades’ en la US

La Universidad de Sevilla organiza por segundo año consecutivo el desayuno científico ‘Café con Ciencia en Arte y Humanidades‘ en el que participan un total de 77 de alumnos de 4º de ESO. Estudiantes e investigadores compartirán desayuno para dar a conocer el día a día del personal investigador, curiosidades de la ciencia y pasiones ocultas de la carrera científica en el área de las Artes y las Humanidades.
Este encuentro se celebra el martes 4 de diciembre en la Facultad de Bellas Artes de la US en horario de 10.00 a 11.30 horas y contará con estudiantes de los IES Miguel Servet, Pablo Picasso y Antonio Machado, de Sevilla.
MESAS
Alfonso Ojeda Barrera. Arqueología y patrimonio en la ciudad de Carmona.
María Jose Garcia del Moral. Descubre las ‘Ciudades invisibles’ de Italo Calvino.
Francisco Javier Salgueiro González. Herbario: Biodiversidad junto a la historia y el arte.
Rocío Ruiz Altaba y Antonio Ramos Carrillo. Investigando sobre la historia de la Facultad de Farmacia.
Eduardo Peñalver Gómez. Libros antiguos.
Maria Isabel Migens Maqueda. Un viaje por escrito a los orígenes y el presente de las Bellas Artes.
María Dolores Ruiz de Lacanal Ruiz-Mateos. ¿Cómo explicar a los jóvenes la conservación y restauración de bienes culturales?
Café con ciencia es una actividad en la que científicos/as andaluces se sientan con un grupo reducido de invitados a conversar alrededor de una mesa. Durante el encuentro, el personal investigador desgrana su actividad científica, cómo es su vida diaria o sus aficiones, conversando con los participantes en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente. Café con Ciencia es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de la región. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía así como con financiación del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.